El Almería, dos mercados y solo dos fichajes
Lo nunca visto con Turki

El equipo volvió al Anexo el día después tras el cierre del mercado con Luis Suárez que no fue traspasado. / UD Almería

SER Almería
Lo que está pasando en el Almería se podría decir que es hasta normal en la presente temporada en el Campeonato Nacional de Liga en Segunda División. Solo dos fichajes en dos mercados. Esa es la noticia después del cierre del mercado de invierno el lunes, día 3 de febrero. La primera cara nueva en la plantilla del Almería 24-25 fue la de Nico Melamed, que llegó al equipo rojiblanco después de una vida en Barcelona jugando en el Espanyol.
Así las cosas, el conjunto almeriense comenzó el curso en el fútbol de plata con el bloque de la plantilla del descenso de Primera a Segunda División. Solo Nico Melamed más un vestuario que se conocía de sobra después de una temporada de mucho sufrimiento en la Liga de las Estrellas.
La historia
El inicio fue bueno, pero el equipo tuvo que atravesar un bache muy gordo para levantar el vuelo en la clasificación de la Segunda División. Rubi ha tenido que ‘picar mucha piedra’ para llegar al corazón del vestuario. El Almería firmó una racha espectacular de 14 jornadas sin conocer la derrota en el Campeonato Nacional de Liga en el fútbol de plata con solo la novedad de Nico Melamed en la plantilla. Llegó el mes de diciembre y con él Lázaro Vinicius después de estar cedido en su país jugando en el Palmeiras. El club brasileño tenía una opción de compra, pero no fue ejercida porque el futbolista de la UD Almería no terminó de explotar en el Palmeiras, uno de los grandes del fútbol de Brasil. Lázaro volvió a la disciplina del Almería como si fuera un ‘fichaje’ y al club rojiblanco le vino a las mil maravillas porque no tendría que buscar fuera lo que tenía en casa.
Caras conocidas
Además, el entrenador catalán de Vilassar de Mar (Barcelona) conoce perfectamente al futbolista brasileño después de su primera etapa en el banquillo rojiblanco del Almería. Lázaro Vinicius llegó a la UD Almería y comenzó a jugar a las primeras de cambio, aprovechando que había fútbol entre semana con motivo del partido de la Copa del Rey en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante el Leganés. Está siendo una temporada muy curiosa porque los que descendieron a la categoría de plata del fútbol nacional son los mismos que han llevado a la UD Almería a la zona de ascenso a Primera División. Rubi dio en la diana y ha levantó una plantilla que estaba como ‘perdida’ después de una temporada muy mala en todos los sentidos.
Presente
Con el mercado de invierno se esperaba la llegada de dos futbolistas, como siempre ha comentado Rubi, pero el último día del mercado de invierno no se pudo hacer la operación del fichaje del central, por lo que no se cumplieron los deseos del entrenador. Entre el límite salarial, que iba ajustado, y lo que ofrecía el mercado tanto en España como fuera la dirección deportiva de la UD Almería con Mohamed El Assy, consejero delegado y director general del Almería, y João Gonçalves, asesor del presidente en materia de fichajes, optaron el lunes dar por cerrada la plantilla al final de la tarde, por lo que no hubo que espera hasta las doce de la noche.
Selvi Clua ha sido la única cara nueva en la plantilla después de un mercado de invierno muy tranquilo, como lo fue el de verano. Lo que ofrecía el mercado y el límite salarial, las claves.

Rafa Góngora
Redactor de Deportes de SER Almería. Es la voz de la UD Almería en Carrusel Deportivo.