Descubren la vértebra de un saurio marino en la provincia onubense, conocido como el ‘monstruo de Ayamonte’
Se trata de un descubrimiento de gran relevancia que se remonta a aproximadamente 250 millones de años atrás. Según el profesor e investigador Fernando Muñiz Guinea, solo se conoce un caso similar en Jaén. La vértebra aparecida sugiere la existencia de criaturas prehistóricas en los antiguos mares que cubrían el lugar hace millones de años.

Fernando Muñiz Guinea profesor e investigador nos habla del Monstruo de Ayamonte - Hoy por Hoy Huelva
02:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huelva
Fernando Muñiz Guinea, profesor de la Universidad de Sevilla, ha realizado un descubrimiento sorprendente en la provincia de Huelva. Aunque no puede confirmar la presencia de dinosaurios en la zona, ha encontrado vestigios de un saurio marino en Ayamonte. Este hallazgo, conocido como el 'monstruo de Ayamonte', data de hace 250 millones de años. Es un descubrimiento único en Andalucía, ya que solo se conoce un caso similar en Jaén. La paleontología en la provincia onubense sigue siendo un misterio emocionante que el investigador continúa explorando.
Perfiles de Arqueologia - Descubren las huellas de un dinosaurio marino en la provincia onubense, conocido como el 'monstruo de Ayamonte
12:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Profesor Titular de Paleontología en la Universidad de Sevilla, Fernando Muñiz Guinea, ha estado llevando a cabo investigaciones en la provincia de Huelva, particularmente en la localidad de Ayamonte. Aunque es especialista en Paleoicnología, una subdisciplina de la Paleontología que estudia las trazas y marcas de actividad de los organismos, su trabajo ha revelado un hallazgo sorprendente. Durante sus investigaciones, Fernando Muñiz Guinea descubrió la vértebra de un saurio marino en Ayamonte, un descubrimiento de gran relevancia que se remonta a aproximadamente 250 millones de años atrás. Este hallazgo, que ha sido apodado como el "monstruo de Ayamonte", ha despertado un gran interés en la comunidad científica, ya que se trata de un evento excepcional y único en la región. A pesar de este descubrimiento fascinante, el profesor aún no puede confirmar la presencia de dinosaurios terrestres en la provincia de Huelva. Sin embargo, el hallazgo de la vértebra de un saurio marino brinda nuevas perspectivas sobre la historia paleontológica de la región y sugiere la existencia de criaturas prehistóricas en los antiguos mares que cubrían el lugar hace millones de años.
Este descubrimiento posiciona a la provincia de Huelva en el mapa paleontológico y destaca la importancia de continuar explorando y estudiando el pasado geológico de esta región. Fernando Muñiz Guinea, además de ser un destacado investigador, también se destaca por su labor de divulgación y participación en actividades de difusión científica, compartiendo con la sociedad en general, el conocimiento generado a través de sus investigaciones.

Imagen de la Tierra hace 250 millones de año aproximadamente

Imagen de la Tierra hace 250 millones de año aproximadamente

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...