Comienza el desguace del Willow tras casi seis años semihundido en el puerto de Benalmádena
El barco de vapor atracó en la marina hace 30 años y fue discoteca, restaurante y hotel flotante

"Es histórico para Benalmádena" J A Lara, alcalde
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los trabajos de desguace del artefacto flotante USS Willow, semihundido en las aguas del puerto de Benalmádena desde marzo de 2019 avanzan "a buen ritmo".
En estos momentos, "las máquinas trabajan en dejarlo todo preparado para la llegada de un mecanismo de mayores dimensiones que pueda encargarse de una de las tareas más complejas: el corte del casco del artefacto flotante" según han avanzado hoy el alcalde, Juan Antonio Lara, y el edil de Puerto, José Luis Bergillos.

El barco está semihundido desde hace seis años / Benalmádena

El barco está semihundido desde hace seis años / Benalmádena
Una actuación "histórica, que se prolongará durante un mes y que supondrá una inversión total de algo más 302.000 euros" han precisado.

Momento de la visita / Ayuntamiento de Benalmádena

Momento de la visita / Ayuntamiento de Benalmádena
"Son muchos los usuarios de la instalación portuaria, vecinos y visitantes, esperando este momento y tras un duro periplo judicial y numerosos conflictos entre el gobierno local anterior y la propietaria del artefacto, podremos recuperar 19 atraques y poner fin a años de litigios".
“Con su retirada, calculamos unos 100.000 euros de ingresos nuevos anuales para el puerto y la eliminación de un elemento peligroso para el ecosistema marino”.
El Willow se encuentra semihundido, apoyado en el fondo, en su atraque del puerto de Benalmádena y con parte de las cubiertas superiores sobresaliendo al nivel del mar. Toda la cubierta principal y, los espacios bajo la cubierta permanecen bajo nivel, hundidos.
La embarcación a vapor fue construida a principios del siglo XX y durante décadas funcionó como hotel y restaurante flotante y discoteca. Está atracado en la marina malagueña desde 1996. Diez años después se hundió parcialmente tras registrarse un temporal y fue declarada “irrecuperable”.
En el año 2020 la propietaria del Willow reclamó al Puerto y al Ayuntamiento de Benalmádena 13 millones de euros por el supuesto incumplimiento de contrato.
El Juzgado estimó parcialmente la denuncia y condenó al consistorio a pagar 400.000 euros.
Tras la apelación, la Audiencia Provincial estimó parcialmente el recurso y ordenó el desalojo del barco antes de 2023.