Ocio y cultura

La gala de los Goya será “una ceremonia muy granadina”, avanza la alcaldesa tras supervisar el escenario

La ciudad pone en marcha un plan especial de seguridad y tráfico para el fin de semana del 8 y 9 de febrero

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el director del Palacio de Congresos, Paco Barranco, supervisan los trabajos preparatorios para la gala de los premios Goya

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el director del Palacio de Congresos, Paco Barranco, supervisan los trabajos preparatorios para la gala de los premios Goya

Granada

Granada ultima los preparativos para la gala de los Goya, que se celebrará el sábado, 8 de febrero. Todo está bastante avanzado en el Palacio de Congresos mientras se suceden los actos paralelos en la ciudad, con numerosos encuentros con protagonistas del mundo del cine. Granada ultima los preparativos para la fiesta. Será una ceremonia "muy granadina", según ha asegurado a Radio Granada la alcaldesa, Marifrán Carazo, tras supervisar este viernes los trabajos que se llevan a cabo en el Palacio de Congresos, donde se celebrará tanto la gala como la fiesta posterior. En la ceremonia actuarán Miguel Ríos, Lola Índigo, los hermanos Morente y Dellafuente, con el apoyo permanente de la Orquesta de la Universidad de Granada y el Coro Manuel de Falla.

En la ciudad, todo está bastante avanzado y el Palacio podrá contar con 392 localidades más de las habituales en la sala Lorca (2.001), mientras se suceden los actos paralelos en la ciudad, con numerosos encuentros con protagonistas del mundo del cine. Entre todos los actos programados, además del encuentro con Aitana Sánchez Gijón, el próximo viernes a mediodía en el teatro Isabel la Católica, se ha confirmado que el Goya internacional de honor, el americano Richard Gere, mantendrá un encuentro con los periodistas acreditados la mañana del sábado, el mismo día de la gala.

Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, sobre los Goya y sobre el Observatorio de la Cultura 2024

Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, sobre los Goya y sobre el Observatorio de la Cultura 2024

03:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, también está listo el dispositivo especial de seguridad y protección vial integrado por más de 600 agentes – 250, entre Policía Nacional, 150 de Guardia Civil, 207 de Policía Local y 20 de Protección Civil-, para garantizar el “éxito rotundo” de la 39 edición de la ceremonia de los Premios Goya prevista el 8 de febrero en el Palacio de Congresos, donde se darán cita a partir de las 22.00 horas y hasta las 6.00 horas del día 9 de febrero más de 1.200 personalidades relacionadas con la industria del séptimo arte.

Dispositivo previsto

Carazo ha reiterado que “estamos ante una oportunidad única para volver a demostrar la importancia de Granada, de mostrar, por su puesto, la belleza de nuestra ciudad con la Alhambra al fondo, pero también el peso que tiene la cultura”, ha dicho, para a continuación subrayar la “enorme repercusión mediática de la ciudad” prevista para la próximo semana con “momentos y espacios” protagonizados por el Goya Internacional concedido al actor y activista estadounidense Richard Gere y por el Goya de Honor, que en esta edición ha recaído en Aitana Sánchez Gijón.

La máxima responsable municipal ha seguido muy de cerca los trabajos de adaptación y mejora en el Palacio de Congresos, donde el día 8 a partir de las 22.00 horas dará inicio la gala de los Goya con la asistencia de cerca de 3.000 personalidades relacionadas con la industria del cine, la música, el teatro y la prensa, para lo que ha sido necesario ampliar el aforo del recinto congresual en casi 500 localidades, a la que se sumarán la sala Falla con 550 butacas.

Se ha procedido así tanto a trabajos de mejora de las 2.000 localidades actuales con un nuevo tapizado de las butacas, como a la incorporación de 392 asientos, a la vez que se ha habilitado cuatro nuevos palcos que supondrán cuarenta localidades más.

“De este modo”, ha explicado la alcaldesa, para el día de la Gala de los Goya contaremos con un aforo de 2.300 localidades, frente a las 2.000 que tenemos actualmente”, ha señalado Carazo. Además, la sala Falla, con 550 asientos, también estará disponible, “por lo que se espera que 2.800 asistentes acudan a la gala, a los que hay que sumar el personal técnica y prensa. Así que se prevé que cerca 3.000 personas disfrutarán el sábado 8 de febrero de la gran noche del cine español”.

Acompañada por el director gerente del Palacio de Congresos de Granada, Francisco Barranco, Carazo Villalonga ha señalado que las previsiones de ocupación hoteleras “a la fecha de hoy” arrojan ya un 90 por ciento, “por lo que esperamos alcanzar el lleno en la noche de la gala”, ha dicho.

Asimismo, ha vaticinado “cifras de impacto mediático históricas” para la noche de la gala de los Goya en Granada, en tanto que, según un estudio de impacto preliminar realizado desde la entidad congresual granadina, desde 2019 la gran noche del cine español ha experimentado un incremento de alcance mediático considerable, “una cuestión que repercute muy positivamente en el retorno económico generado para la ciudad”, ha apuntado.

A modo de prueba la máxima responsable municipal ha detallado que la campaña “Somos un escenario de cine” activada del 18 al 29 de enero por el Palacio de Congresos en las plataformas sociales Instagram y Facebook ha cosechado unos “resultados sorprendentes” con un total de 41.100 visualizaciones, de las que 32,6 mil corresponden a Instagram, y un alcance de 18.300 de usuarios (9,8 mil en Instagram y 8,8 mil en Facebook). En la red social X ha conseguido 3.715 impresiones.

Carazo Villalonga ha mostrado su satisfacción por el grado de implicación de ·los granadinos y granadinas en los actos organizados hasta el momento con motivo de la celebración de los Premios Goya, a la vez que se ha mostrado convencida de que Granada va a protagonizar y vivir una de las noches más recordadas y aplaudidas de la gran gala del cine español, “donde esta ciudad va a brillar al mismo par que las estrellas del celuloide español”, ha dicho.

En el marco de los preparativos la alcaldesa ha recordado la aprobación de un dispositivo especial de seguridad acordado en Junta Local de Seguridad celebrada este jueves en el Ayuntamiento de Granada gracias al que se contará con la participación de más 600 agentes de los cuerpos de seguridad tanto de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local desde el sábado 8 de febrero al domingo 9, día en el que está previsto el regreso de los asistentes a la gala a su lugar de retorno.

Se calcula que un total de 1.180 asistentes a los Premios Goya llegarán a la ciudad el día 8 de febrero, mil realizarán el desplazamiento en dos trenes chárter a la estación de trenes de Avenida de Andaluces y 180 optarán por el avión con hora de llegada al aeropuerto de Granada-Jaén Federico García Lorca.

La organización prevé que 14 autobuses realizarán el desplazamiento de las personas invitadas a la gala desde la estación de ferrocarril granadina a sus respectivos hoteles momento en que serán escoltados por agentes motorizados de la Policía Local para facilitar la movilidad por la ciudad. Asimismo, se procederá a escoltar a los asistentes, alojados en once establecimientos hoteleros de la ciudad, al Palacio de Congresos momentos antes del inicio de la gala prevista a las 22.00 horas con finalización a las 1.30 horas, si bien la celebración posterior a la entrega de los Premios también tendrá lugar en el espacio congresual granadino.

Los modificaciones en el tráfico afectarán sobre todo al entorno comprendido pro el Palacio de Congresos de Granada por lo que se prevén cambios en Avenida Fernando de los Ríos, rotonda de la Aviación; Puente Blanco, calle San Antón y Ganivet. Se prevé así, restringir el tráfico por el paso subterráneo de avenida Fernando de los Ríos sentido centro ciudad, el acceso de los vehículos no autorizados en la rotonda Aviación y en Puente Blanco dirección al Palacio congresual, si bien, en este caso, se desviará el tráfico procedente de Acera del Darro hacia el Palacio de los Basilios, al igual que se hará con el tránsito de vehículos procedentes de Poeta Manuel de Góngora.

En el caso de la calle San Antón, el tráfico será desviado hacia la calle Agustina de Aragón y por Ricardo del Arco hacia Ribera del Genil, con salida hacia Camino de Ronda y los procedentes de Callejón de Arenas y Placeta del Matadero se desviarán por Ribera del Genil.

La calle Ganivet quedará cortada al tráfico dese las 14.00 horas ante la posible aglomeración de personas en la misma para lo que se prevé desviar el tráfico procedente de Acera del Casino hacia Reyes Católicos o Recogidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00