IMAE: Espectáculos para el mes de febrero de 2025
Recomendaciones para disfrutar de la cultura en los teatros del Instituto Municipal de las Artes Escénicas de Córdoba: Gran Teatro, Teatro Góngora y Teatro de la Axerquía.

IMAE: Programación enero 2025

Córdoba
El IMAE, Instituto Municipal de las Artes Escénicas de Córdoba, continúa con su programación de espectáculos durante el mes de febrero en el Gran Teatro, Teatro Góngora y Teatro de la Axerquía, en sus horarios habituales.
Esta es la programación del mes de febrero por orden cronológico a fecha de hoy:
Sábado 1 de febrero
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA GALA DE PREMIOS: GALA IV PREMIOS CARMEN DE CINE ANDALUZ Hora: 22.00 h
Organiza: Academia de Cine de Andalucía
Domingo 2 de febrero
TEATRO GÓNGORA CONCIERTO FAMILIAR: Vital ORQUESTA DE CÓRDOBA Hora: 12.00 h
Narrador: Lolo Fernández Director: Salvador Vázquez horas
Jueves 6 de febrero
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA ORQUESTA DE CÓRDOBA 20:00 h Concierto 7 de abono: Con alma romántica
Emin Kiourtkchian, piano Director: Manuel Hernández Silva
Programa: PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840-1893) Concierto para piano y orquesta número 1en si bemol menor, op. 23 (1874-1875) ROBERT SCHUMANN (1810-1856) Sinfonía n.º 4 en re menor, Op. 120 (rev. 1851)
Viernes 7 de febrero
TEATRO GÓNGOR TEATRO: 4X4, Un Viaje a las 4 primeras obras Ron Lalá 20:00 h
Reparto: Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana, Daniel Rovalher Dramaturgia y letras: Álvaro Tato
Composición y arreglos: Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher
Dirección musical: Miguel Magdalena. Dirección: Yayo Cáceres
Sábado 8 de febrero
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA ESTRENO ABSOLUTO IL PRIMO UOMO 20:00 h
Contratenor: Manuel Ruiz Íliber Ensemble Director Musical: Carlos Mena Director de escena: Antonio Ruz
Sábado 8 de febrero
TEATRO GÓNGORA TEATRO: LAS QUE CUENTAN LA CIENCIA 2025 VAMOS A CONTAR MENTIRAS
Hora: pases de 10:00 a 13:30 h./ de 17:00 a 20:15 h.
Organiza: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba y NAUKAS
Lunes 10 de febrero
TEATRO GÓNGORA PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA UCO-CSM 20:00h
Organiza: Universidad de Córdoba
Desde el martes 11 al sábado 22 de febrero
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA CARNAVAL: XLII CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS
Hora: Preliminares: del martes 11 al sábado 16 de febrero: 20.30 h. (excepto día 16: 19 h.) Semifinales: del martes 18 al jueves 20 de febrero: 20.30 h. Final: sábado 22 de febrero: 20.00 h.
Organiza: Asociación Carnavalesca Cordobesa
Jueves 13 de febrero
TEATRO GÓNGORA CONCIERTO DE JÓVENES PROMESAS 20:00 h
Orquesta de Córdoba y Jóvenes Solistas del Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab (Jaime José Figuerola García, violonchelo) y Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco (Inés Cantos Sánchez, flauta travesera) Director: Salvador Vázquez
Viernes 14 de febrero
TEATRO GÓNGORA LISISTRATA MONTOYA 20:00 h
Ciclo “Andaluces de ahora”. Obra basada en la obra Lisístrata de Aristófanes Cía. Gitanas a Escena Reparto: Coco Reyes, Melody Santiago, Vanessa Jiménez, Jara Heredia, Susana Muñoz, Ana Amador, Samara Carmona, Yulisa Rodríguez, Javier Pérez de la Torre
Música original: Coco Reyes y Kiki Maya Adaptación y dirección: Coco Reyes
Sábado 15 de febrero
TEATRO GÓNGORA ANITA DE LOIS Tell me 20:00
Ciclo “Andaluces de ahora” con Anita de Lois (voz), Eduardo Navarro (teclados), José Romero (batería), Ahinara Egea (bajo y voz), Alberto Martín (trompeta), Alicia Hernández (coros)
Jueves 20 y viernes 21 de febrero
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA CARNAVAL DEL MAYOR 17.00 h.
Organiza: Delegación de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de Córdoba
Viernes 21 de febrero
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA CARNAVAL: GALA PREFINAL MORERA, NUEVO MONÓLOGO 2025 21.00 h.
Organiza: Asociación Carnavalesca Cordobesa
Viernes 21 de febrero
TEATRO GÓNGORA SÍ A TODO 20:00 h
Ciclo “Andaluces de ahora”. Interpretación: Abel Mora, Maka Rey Letras de las canciones: Juan Manuel Braza Benítez, Juan Carlos Aragón, Abel Mora y Antonio Álamo
Dirección y dramaturgia: Antonio Álamo
Domingo 23 de febrero
TEATRO GÓNGORA VIAJE AL PLANETA DE TODO ES POSIBLE 12:00 h
TEATRO, TÍTERES y MÚSICA: Ciclo “Vamos al Teatro”
Cia. Índigo Teatro. Actrices: Victoria Castillo, Celia Almohalla Cover: Ana Lucía Dols Composición banda sonora: Sara y Celia Almohalla Músicos: Sara Almohalla, Paquito Escudero, Blai Navarro, Evelín Martínez, Javi Claros Voces en Pff: Nilofer Khan, Darío Carrasco, Celia Almohalla
Dirección y texto: Celia Almohalla
En colaboración con la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba
Miércoles 26 de febrero
TEATRO GÓNGORA EL BAR NUESTRO DE CADA DÍA 20:00 h
MONÓLOGO MUSICAL: Ciclo “Andaluces de ahora”
Cía. Chipi La Canalla
Camarero: Antonio Romera Chipi Banda: Javier Galiana de la Rosa (piano), Bernardo Parrilla (vientos), David León (percusiones) Música: Javier Galiana de la Rosa y Antonio Romera Chipi Autor: Antonio Romera Chipi
Jueves 27 de febrero
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA ORQUESTA DE CÓRDOBA 20:00 h
Concierto 8 de abono: Forjar identidades Rocío Bazán, cantaora
Director: Salvador Vázquez
Programa: ROSA GARCÍA ASCOT (1902-2002) Suite para orquesta (1930) Primera vez OdC ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909) Cuatro Paisajes Ibéricos (Orq. Albert Guivovart) (2008) POPULAR Canciones españolas antiguas (Armonía F.García Lorca – Orq. J.R.Hernández Bellido)
Primera vez OdC
Viernes 28 de febrero
TEATRO GÓNGORA CONCIERTO AGRUPACIÓN MUSICAL NTRO. PADRE JESÚS DE LA PASIÓN (LINARES) Los sones del Gitano 20:00 h
Organiza: Hermandad de Ntro. Padre Jesús de las Penas y Mª Santísima de la Esperanza

Lo que pasa en el teatro ...

Lo que pasa en el teatro ...