El Ayuntamiento actualizará el bando municipal que regula tirar petardos y cohetes
El pleno da luz verde a las ordenanzas de la aplicación de zona de bajas emisiones y la que regula la contaminación acústica

Pleno de este viernes en el Ayuntamiento de Jerez / Ayuntamiento de Jerez

Jerez de la Frontera
En el pleno ordinario del mes de enero del Ayuntamiento de Jerez que se ha celebrado este viernes, se ha dado luz verde, de forma inicial, a dos ordenanzas que sí afectan directamente a los ciudadanos. Por un lado, se ha aprobado la ordenanza que regulará la zona de bajas emisiones (ZBE). En el caso de Jerez, esta nueva regulación que busca hacer frente al cambio climático no traerá cambios drásticos en la circulación, ya que las nuevas medidas solo afectarán a la zona del centro y además, básicamente consistirán en limitar, a través de lectores de matrículas, el paso por calles como Tornería, Pozuelo o parte de José Luis Díaz. En esas calles, ya estaba prohibida la circulación, a excepción de residentes y taxis, pero no había los medios para controlarlo. Habrá cuatro meses para que las personas que cumplan con los requisitos se incluyan en el registro para acceder a estas zonas.
Una de las novedades que si regulará la ordenanza es que en determinados episodios de alta contaminación se podrá limitar el tráfico en algunas zonas de la ciudad.
En palabras del teniente de alcaldesa de servicios públicos, Jaime Espinar, esta ordenanza también implica otros aspectos como la implantación de la plataforma única.
Declaraciones de Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, sobre la Zona de Bajas Emisiones
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ordenanza ha contado con el apoyo del grupo municipal socialista. José Antonio Díaz, su portavoz, considera que es necesaria la aplicación de esta norma y recalca que la instalación de las cámaras de control mejorará la accesibilidad al centro histórico.
Declaraciones de José Antonio Díaz, portavoz del PSOE, sobre la Zona de Bajas Emisiones
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ordenanza ha salido adelante gracias a la mayoría del Partido Popular y al respaldo del PSOE, pero ha contado con el rechazo de VOX y la abstención de La Confluencia.
El portavoz de VOX, Antonio Fernández, dice que esta norma va en contra de la libertad de movimiento de los ciudadanos y ya anuncia que presentarán alegaciones para ralentizar su entrada en vigor.
Declaraciones de Antonio Fernández, portavoz de VOX, sobre la Zona de Bajas Emisiones
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, desde La Confluencia consideran que la norma podría haber sido más ambiciosa. Así lo ha defendido el concejal de Izquierda Unida, Raúl Ruiz Berdejo.
Declaraciones de Raúl Ruiz Berdejo, concejal de IU, sobre la Zona de Bajas Emisiones
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, también se ha aprobado en la sesión plenaria de este viernes de forma inicial la ordenanza municipal contra la contaminación acústica. Se trata de una norma que busca poder intervenir y velar por la calidad acústica y el descanso de los vecinos, en equilibrio con la actividad económica. La norma que ahora en vigor data de 1999 y, por lo tanto, está obsoleta, ya que no ofrece mecanismos ágiles para prevenir la contaminación acústica y actuar en algunos casos.
Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de servicios públicos, destaca que una de las novedades será facilitar las inspecciones o un mayor control de los equipos limitadores de volumen.
Declaraciones de Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, sobre la ordenanza reguladora del ruido
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De nuevo, la norma ha contado con el rechazo de Vox, al considerar esta ordenanza muy restrictiva. Ignacio Soto, concejal de Vox, ha defendido este argumento.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, desde La Confluencia, Kika González, pide medios para que se cumpla y pone el foco en zonas como las avenidas Blas Infante y Europa.
Declaraciones de Kika González, concejala de Ganemos Jerez, sobre la ordenanza reguladora del ruido
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y durante el pleno el teniente de alcaldesa de servicios públicos, Jaime Espinar, ha anunciado que se va a actualizar el bando que regula el uso de los petardos, un bando que se emite durante las Navidades, ya que cada año son más los problemas derivados del uso indiscriminado de petardos durante días como el de Nochevieja.
Declaraciones de Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, sobre el nuevo bando que regulará el uso de petardos
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles