Tarifa No Se Vende se opone a que un complejo turístico se ubique en Bolonia
Defienden un centro de formación en esas áreas de carácter público

Cedida

La plataforma ciudadana Tarifa No Se Vende ha expresado su rechazo a que el complejo turístico y de hostelería que proyecta la promotora cordobesa Altanea se ubique en el entorno de la playa de Bolonia y propone que la escuela de hostelería que contempla se ejecute en el núcleo urbano del municipio.
La entidad recuerda en un comunicado que desde el año 2009 “está disponible una gran parcela en la zona de La Marina, destinada ahora a aparcamiento de caravanas” y donde se había previsto construir un instituto de Formación Profesional, sobre el cual “no vemos ninguna iniciativa” para su ejecución.
Si bien admiten que “la realidad es que el municipio vive fundamentalmente de la hostelería y el turismo”, defienden un centro de formación en esas áreas, entre otras, que sea de carácter público, en lugar de una escuela privada.
Tal y como recuerda la entidad, el proyecto de Altanea conlleva el desarrollo, en unos terrenos de 180 hectáreas cerca de la playa de Bolonia, para un complejo turístico con ‘glamping’ de 5 estrellas y un chiringuito con restaurante gestionado por chefs de prestigio como José Andrés, así como una escuela de hostelería vinculado al mismo.
La plataforma considera que “no se necesitan restaurantes de lujo en Bolonia”, que “ya tiene una oferta gastronómica de muy buena calidad, ni se necesitan más campings de lujo en el municipio, ya los tenemos con cabañas y tiendas de lujo que luego cierran varios meses al año, ni hoteles que en su mayoría solo funcionan en verano”.
Por ello reclama a los responsables políticos que no promocionen “edificaciones y urbanizaciones para invertir” y sí en “equipamientos y construcciones públicas para la ciudadanía”.