"Se habla mucho del autismo, pero hay mucha desinformación" Ana Vidal, de la asociación ProTGD
En Ser Tendencias hablamos del modo de tratar el autismo
Jerez de la Frontera
En nuestra sección quincenal con Constanza Lucadamo el tema que abordamos en esta ocasión es como ha cambiado el tratamiento y la inclusión de personas con autismo. De todo esto vamos a hablar con nuestra invitada, Ana Vidal, coordinadora de la Asociación ProTGD, especialista en Pedagogía Terapéutica y en Autismo. Lleva trabajando desde 2008 en diferentes entidades sociales y desde 2015, coordina la asociación ProTGD, en el sur de Madrid, llevando la dirección técnica.
El autismo o trastorno del espectro autismo (TEA) es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Se manifiesta de manera diferente en cada persona de forma única, por eso se le considera "espectro".
Cada vez hay más casos de autismo, el diagnóstico tardío siempre ha sido un problema y especialmente en mujeres que antes no lo estaban" porque, como nos cuenta Ana Vidal, "los signos más sociales en las mujeres se podían disimular"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5Y7C4CRRTRH7HBOZDP57GH6DM4.jpeg?auth=4e30c5f23ac8c21d9b926cc14369db7c6783764e718041d03375b3ede9e3a430&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5Y7C4CRRTRH7HBOZDP57GH6DM4.jpeg?auth=4e30c5f23ac8c21d9b926cc14369db7c6783764e718041d03375b3ede9e3a430)