Ocio y cultura

Observatorio de la Cultura: Granada, la mejor posicionada de las aspirantes a la capitalidad europea 2031

Sube un puesto en la clasificación nacional y mejora la valoración

El titular de la Filarmónica de Berlín (Alemania), Kirill Petrenko abrió 3n el Palacio de Carlos V de Granada, con la Orquesta de Jóvenes Gustav Mahler a sus órdenes, el 73 Festival Internacional de Música y Danza en 2024 / ARSENIO ZURITA / EUROPA PRESS

El titular de la Filarmónica de Berlín (Alemania), Kirill Petrenko abrió 3n el Palacio de Carlos V de Granada, con la Orquesta de Jóvenes Gustav Mahler a sus órdenes, el 73 Festival Internacional de Música y Danza en 2024

Granada

Granada mejora su posición nacional en el informe del Observatorio de la Cultura. La oferta cultural de la ciudad sube un puesto hasta el 12 en el dictamen nacional elaborado por la Fundación Contemporánea. Granada es la candidata a la capitalidad europea de la cultura 2031 mejor posicionada en esta clasificación. La ciudad recibe más del 15 por ciento de los votos de los componentes de panel de expertos que elabora este informe. El año pasado, solo recibió el 11 por ciento, por lo que la mejoría es doble tanto en posición en la lista como en valoración.

El informe mide la calidad de la oferta cultural de las ciudades y Granada no solo mejora un puesto, sino que, de las ciudades aspirantes a la capitalidad 2031, es la mejor posicionada. Granada ocupa en ese ranking la duodécima posición. La siguiente en la lista es Cáceres, en el puesto 18. Después están Oviedo, en el 20; Las Palmas, en el 27; Toledo, en el 30; y Burgos, en el puesto 32. En Andalucía, Málaga (en el puesto 4) y Sevilla (en el 6), están por delante de Granada, que sube un puesto desde el 13 del año pasado.

Ser la primera candidata en aparecer en esta lista esperanzador, cara a la Granada de 2031, según ha asegurado en estos micrófonos el coordinador de la candidatura, Víctor Medina, quien asegura que ya se está trabajando a todo ritmo para tener listas la candidatura a final de año.

Listado

Granada no logra meter ningún hito destacado ni en la lista de nuevos proyectos ni en lo mejor de la cultura digital, aunque en el listado general de “Lo mejor de la cultura en España 2024” sí aparece el Festival de Música y Danza, aunque en el puesto 26. El Festival de Cine de Málaga obtiene el puesto 10; el Museo Picasso, también de Málaga, en el 20.

En un ránking específico regional, el festival granadino aparece en cuarto lugar empatado con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla. Por encima están tres ofertas malagueñas: el Festival de Cine, El Museo Picasso y el Centro Pompidou. En el puesto 19 aparece el centro de cultura contemporánea La Madraza, de la Universidad de Granada (UGR). El Centro Lorca ni siquiera aparece. Dentro de los festivales calificados de “imprescindibles” en toda España, el de Granada es el segundo recomendado. En las listas regionales de lo mejor del patrimonio, la Alhambra encabeza la de Andalucía.

La candidatura de Granada a la capitalidad trabaja a todo ritmo para mejorar el sector en la ciudad, con la máxima de dejar un tejido cultural potente para los próximos años, asegura el coordinador.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00