La oposición municipal de Sevilla impide la aprobación de una nueva tasa de basura
El gobierno local lamenta que esta negativa pueda afectar al funcionamiento de Lipassam
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YA7AITWI65ICPN5UNR2H6PFCNY.jpg?auth=e7e1f4259006dc00c1e64cb7738d7aae11f524ed26f52f6913fff91332473fcd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Contenedores de basura en las calles de Sevilla / CADENA SER
![Contenedores de basura en las calles de Sevilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/YA7AITWI65ICPN5UNR2H6PFCNY.jpg?auth=e7e1f4259006dc00c1e64cb7738d7aae11f524ed26f52f6913fff91332473fcd)
Sevilla
La oposición municipal del Ayuntamiento de Sevilla ha impedido la aprobación de la nueva tasa de basura que pretendía aplicar el gobierno local a partir de abril para cumplir las normativas europeas de tratamiento de residuos.
PSOE y Con Podemos e IU la han rechazado por no ser progresiva, pagando más quien más contamina y porque consideran que se duplica la tasa de basura, lo que podría ser ilegal. Vox ha dicho no, argumentando su posición a políticas en favor del cambio climático.
Sonia Gaya (PSOE), Susana Hornillo (Podemos) y Cristina Pelárez (Vox) en contra de la nueva tasa de basura
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PP se ha quedado solo, lamentando que se incumpla la ley con este rechazo. El delegado de hacienda, Juan Bueno asegura que tendrán que buscar fórmulas de financiación para que los veintiséis millones de euros no repercutan en la labor de Lipassam.
Juan Bueno, delegado de hacienda del Ayuntamiento de Sevilla sobre el rechazo a la nueva tasa de basura
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La tasa suponía 1,14 euros por persona y mes. Para 2026, el gobierno llevará otra modificación de la ordenanza, unificando esta tasa con la actual.