SER Deportivos JerezSER Deportivos Jerez
Más deportes
Automovilismo

El calendario andaluz presentado en el Circuito de Jerez cuenta con 80 pruebas en 2025

Cádiz, la provincia que más competiciones organiza,16, y habrá novedades en el Campeonato de Rallyes con la Copa Clío, la Hankook y la beca 'Volante Andalucía'

Manuel Alonso presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo / FAA

Manuel Alonso presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo

Jerez de la Frontera

Andalucía vuelve a colocarse en cabeza del automovilismo nacional. Esta temporada 2025 nuestra comunidad autónoma acogerá alrededor de 80 pruebas oficiales amparadas por la Federación Andaluza de Automovilismo (FAA). El presidente de la máxima institución del deporte de las cuatro ruedas en Andalucía, Manuel Alonso, ha presentado este miércoes en su sede del Circuito de Jerez-Ángel Nieto las principales novedades de este año deportivo, que ha definido como "continuista" con respecto a las temporadas anteriores y que revalida "el crecimiento tanto de deportistas federados como de inscripciones en pruebas" -sólo en 2024 subieron un 10% con respecto a 2023-.

Alonso ha ejemplificado al mismo tiempo el buen momento por el que atraviesa el deporte de las cuatro ruedas en Andalucía con los triunfos nacionales logrados en 2024, que se saldó con 30 podios de pilotos y copilotos andaluces en los distintos Campeonatos de España. En líneas generales, Alonso ha recordado que el automovilismo andaluz "goza de una salud espectacular y está siendo un atractivo muy importante tanto para deportistas, aficionados como para los propios ayuntamientos que cada vez en mayor número solicitan una prueba para sus municipios".

Así, la FAA ha dado a conocer las principales novedades de los 13 campeonatos existentes en Andalucía para este 2025, donde los rallyes de asfalto y regularidad contarán con un total de 8 pruebas sin incluir el Rallye Sierra Morena, que este año es puntuable para el ERC (FIA- European Rallyes Championship). "Es un gran revulsivo y un motivo de orgullo para Andalucía que el Sierra Morena sea este año el primer rallye andaluz en la historia puntuable para el campeonato europeo”, añadió.

Precisamente el CARA'25 cuenta este año como gran novedad con el regreso, una década después, de la Copa Clío Trophy Andalucía con la que tanto la FAA como Renault España promocionarán a los jóvenes talentos andaluces con importantes premios en metálico por prueba (un total de 5 rallyes puntuarán para esta copa) a la que se le une además la nueva beca 'Volante Andalucía', que premiará a los pilotos menores de 30 años y a cuyo vencedor se le dará la posibilidad de competir en 2026 en pruebas de Campeonato de España. A esta nueva copa monomarca, se une la conocida Copa de Promoción FAA y la nueva Copa Hankook que llega de la mano de German Leal Competición (GLC).

Novedades

Del mismo modo, el presidente de la FAA ha avanzado que el Campeonato de Andalucía de Montaña al que ha calificado como "el mejor campeonato regional de España" contará en este 2025 con un total de 14 pruebas. En este sentido el máximo responsable de la Federación ha subrayado el alto nivel de participantes de este campeonato que en la temporada anterior tuvo una media de 75 inscritos por prueba.

En esta temporada se confirma el incremento de 8 a 9 el número de pruebas del andaluz de Rally-Cronos, al tiempo que se avanza en la consolidación del Campeonato de Velocidad en Circuitos que, a las 5 pruebas en trazados andaluces, sumará en 2025 casi con toda seguridad una prueba en la localidad valenciana de Cheste gracias a las negociaciones que se mantienen con la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana (FACV).

Karting

Alonso también ha hecho hincapié en la gran apuesta de la FAA por el deporte base a través del karting con cuatro circuitos andaluces, Villafranca de Córdoba (2 de marzo), Campillos (11 de mayo), Conil de la Frontera (19 de octubre) y Cartaya (23 de noviembre) o por la Escuela Paco Melero, que prevé becas e incentivos para los pilotos a partir de 7 años.

Destacan igualmente la consolidación de los Rallyes de Tierra con 3 pruebas nacionales que se disputan en Andalucía, a los que se unen 4 Tramos Cronometrados de Tierra, el auge de los slaloms en Andalucía, que contarán esta temporada con 13 pruebas oficiales; el apogeo del Campeonato de Andalucía de Tractores que junto con el de Autocross tendrán como epicentro Guadalcacín en mayo con la segunda edición del GuadaMotorFest; o la consolidación del Extreme 4x4- campeonato único en España y que cumple 6 ediciones- completan igualmente un calendario que sigue batiendo récords.

La provincia de Cádiz con un total de 16 pruebas entre carretera y circuitos vuelve a encabezar el ranking autonómico de automovilismo. A las tradicionales pruebas en tierras gaditanas, cabe destacar que este año regresan el Rallye Ruta del Aceite en la Sierra de Cádiz en el mes de septiembre y la vuelta del Campeonato de Andalucía de Karting al circuito de Conil de la Frontera en octubre.

Las pruebas

Cronometrada a Benamahoma (15 y 16 de febrero)

Subida A Algar (15 y 16 de marzo)

Subida a Ubrique (29 y 30 de marzo)

Autocross Guadalcacín (10 de mayo)

Tractores Guadalcacín (10 de mayo)

Slalom de Conil (10 de mayo)

Rallye Legend (16 y 17 de mayo)

Rallye Ciudad de Jerez (30 y 31 mayo)

Slalom de Arcos de la Frontera (7 de junio)

Subida a Vejer (4 y 5 de octubre)

Karting de Conil (19 de octubre) (Novedad)

Rallye Ruta del Aceite (26 y 27 de septiembre) (Novedad)

Cronometrada a Castellar de la Frontera (1 y 2 de noviembre)

Cronometrada a Zahara (22 y 23 de noviembre)

Slalom de Jerez (13 de diciembre)

CAVA Jerez (pendiente fecha)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00