Málaga estrena el laberinto vegetal más grande de España y el primer biotecnológico del mundo
Inspirado en los jardines de La Alhambra, ocupa más de 7.000 m2 y se puede tardar dos horas en encontrar la salida
"Es el laberinto más grande de España" Rafael Mesa, Laberintus Park
06:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Laberintus Park "une tradición, innovación y sostenibilidad en un espacio que se posiciona como el laberinto vegetal más grande de España y el primer biotecnológico del mundo" explica en SER Málaga, Rafael Mesa, promotor del proyecto, ubicado en la localidad de Humilladero, un pueblo de algo más de 3.000 habitantes,ubicado al norte de la provincia, que "aspira a convertirse en referencia de turismo activo".
Adrian Fisher, "considerado uno de los creadores de laberintos más importantes del mundo, ha sido el encargado de darle forma, inspirado en los jardines de la Alhambra de Granada".
"Ocupa algo más 7.000 metros cuadrados y plantea diferentes niveles de dificultad. Se podrán escoger entre varias rutas. La más fácil se puede completar en unos 30 minutos, mientras que el desafío con mayor dificultad puede tardarse hasta dos horas en recorrerlo. De momento, abrimos el próximo 22 de febrero".
Y en cuanto a respuesta, "ha superado todas nuestras expectativas, tras la presentación de la iniciativa en la feria de turismo de Madrid, Fitur".