Un viaje visual a través de la fotografía y el arte urbano
El onubense Luis Anés es consciente de que perderá su visión, pero en lugar de rendirse, se reinventa y busca vivir plenamente. Se dedica al arte de la fotografía y al arte urbano, encontrando en ellos una forma de recreación y expresión personal

Luis Anés / Hay que ser óptimista "La vida no es lo que te opasa sino lo que haces con lo que te pasa
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huelva
Luis Anés es un artista fascinante, su experiencia personal ha influido profundamente en su trabajo artístico. Su enfoque en el contraste entre luz y sombra no solo refleja su sensibilidad a la luz, sino que también aporta una perspectiva única sobre cómo percibe el mundo a su alrededor. Luis Anés utiliza su cámara como una lupa con el fin de buscar profundidad en los detalles que otros podrían pasar por alto, revelando historias ocultas en lo cotidiano.
Luis Anés Fotografía - Gente con Talento - Lunes 27 enero 2025
11:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su amor por la fotografía comenzó con una cámara básica, pero gracias a la influencia de Jesús Ricca, dio el salto a la cámara réflex, lo que le permitió explorar aún más su creatividad. Luis también se inspira en el trabajo de artistas como Lee Jeffries, creando retratos que capturan la esencia de las personas y los paisajes urbanos que lo rodean. Su preferencia por el blanco y negro y la fotografía tomada en los momentos de mayor contraste refleja su deseo de contar historias visuales tan profundas como interesantes.
Además de la fotografía, Luis Anés se adentra en el diseño gráfico y la escultura digital, admirando el arte urbano de creadores como Manomatic y Banksy. Su amor por el cine lo llevó a participar como actor figurante y director adjunto en Cinebox Aqualón, y actualmente está trabajando en documentales de animación, incluyendo uno que se volvió viral sobre la Huelva antigua. Para Luis Anés, "La vida no es lo que te pasa, es lo que haces con lo que te pasa". A pesar de las dificultades que ha enfrentado, como la pérdida pérdida progresiva de visión y de movilidad en su mano derecha, ha encontrado en el arte una vía de recreación y expresión.

El fotógrafo Luis Anés y el ex director de la Escuela de Arte León Ortega, Antonio García

El fotógrafo Luis Anés y el ex director de la Escuela de Arte León Ortega, Antonio García

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...