Por Andalucía denuncia el cese de otros cuatro interventores con acceso a contratos sensibles
El Gobierno andaluz niega los ceses y asegura que es una "reorganización interna" y que el nuevo interventor tiene derecho a elegir su equipo
Inmaculada Nieto, portavoz del grupo Por Andalucía: "El Gobierno de Moreno está purgando la intervención general de la Junta"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Tras el cese de la interventora general de la Junta de Andalucía en plena investigación judicial por los contratos de emergencia, Por Andalucía denuncia que el gobierno andaluz destituye a otros cuatro interventores que tenían acceso a contratos sensibles.
Son ceses que se producen tras el de la interventora general, María Antonia González Pavón, tras ser nombrada en septiembre de 2022, y para cuyo puesto se ha nombrado a Miguel Ángel Figueroa Teva, quien era el director general de la Agencia Idea.
Estos nuevos ceses son interventores que están el frente de distintas divisiones con competencias en la tramitación de expedientes: fiscalización, auxilio judicial y análisis jurídico, control financiero permanente y supervisión continua y la división de fondos europeos y subvenciones.
Más información
Para Inmaculada Nieto, Portavoz del grupo parlamentario de Por Andalucía, se trata de una "purga" en la intervención general de la Junta.
La resolución de la viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos que oficialice estos ceses se hará pública en los próximos días.
La Junta habla de "reorganización interna"
Fuentes de la Junta aseguran que no se trata de una purga, ni siquiera de ceses. Lo atribuyen a que el nuevo interventor general tiene derecho a organizar a su equipo según su criterio. "Es lo normal cuando hay un nuevo responsable en un área: que organiza el equipo de manera distinta", añaden.
Aseguran, además, que se trata de una "reorganización interna", que hay algunos interventores que son altos funcionarios y vuelven a sus puestos.