Fundación Unicaja y SEO/BirdLife colaboran para conservar Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce
Málaga
Fundación Unicaja colabora con la Sociedad Española de Ornitología en la conservación del Paraje Natural de la Desembocadura del río Guadalhorce de Málaga a través de un programa para la preservación de este importante enclave migratorio de aves. En total, se han desarrollado casi una decena de actividades de voluntariado ambiental en las que han participado más de 200 personas.
El proyecto, en el que han participado voluntarios de la institución y miembros del grupo local SEO-Málaga de la Sociedad Española de Ornitología, ha desarrollado durante el último año actividades como el acondicionamiento de sus lagunas, la colocación de cajas nido o la eliminación de vegetación exótica, entre otras, con el objetivo de mejorar el hábitat del paraje, uno de los puntos calientes de avifauna más importantes de España, señalan este lunes en una nota informativa.
Hogar de más de 300 especies de aves
El Paraje Natural de la Desembocadura del río Guadalhorce es un entorno ambiental clave en la ciudad de Málaga que alberga más de 300 especies distintas de aves a lo largo del año. Además de aves (cerceta pardilla, águila pescadora, chorlitejo patinegro, águila calzada, archibebe común, lechuzas, etc), se pueden observar especies importantes de mamíferos como las nutrias, ginetas, o topillos, o plantas como la azucena de mar, Muscari parviflorum, entre otras.
Con este programa de voluntariado se persigue mejorar el hábitat de este paraje natural, aumentar la capacidad de cría de algunas especies importantes mediante la colocación de cajas nido, así como incrementar el conocimiento de la sociedad de la Desembocadura del río Guadalhorce, implicando a los ciudadanos en su conservación a través de acciones de educación ambiental.