Gente

La agenda 'Tributo a las Nuestras' reivindica la aportación de mujeres referentes y pioneras de Jerez

Se trata de una iniciativa que comenzó hace 5 años que destaca la contribución de estas mujeres en el ámbito cultural

Presentación de la agenda, en el Ayuntamiento de Jerez. / MANU LOPEZ IGLESIAS

Presentación de la agenda, en el Ayuntamiento de Jerez.

Jerez de la Frontera

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha presentado la Agenda Tributo a las Nuestras 2025 ‘Mujeres jerezanas en la historia’, en un acto muy emotivo que ha reunido a buen número de las protagonistas de la publicación, que han recibido el cariño y reconocimiento de su ciudad. El acto ha contado con la presencia de la teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, miembros de la Corporación, el alcalde de La Barca, Alejandro López Valenzuela, y representantes del Consejo Local de las Mujeres, de las Federaciones La Voz de las Mujeres y Sol Rural, y del tejido asociativo.

María José García-Pelayo ha dado la bienvenida a este acto agradeciendo a todas las protagonistas que compartan con la ciudadanía su trayectoria de vida en una agenda en la que vamos a poder conocer anécdotas y recuerdos de cada una de sus biografías, todas con el denominador común de ser mujeres que han crecido con la convicción de lograr un reto personal aportando su talento a la construcción de una sociedad mejor.

Presentación de la agenda, en el Ayuntamiento de Jerez

Presentación de la agenda, en el Ayuntamiento de Jerez / MANU LOPEZ IGLESIAS

Presentación de la agenda, en el Ayuntamiento de Jerez

Presentación de la agenda, en el Ayuntamiento de Jerez / MANU LOPEZ IGLESIAS

La alcaldesa ha señalado que es una iniciativa que comenzó hace 5 años, "por tanto, en la legislatura anterior y que al tratarse de una buena iniciativa hemos consolidado y esperamos que en el futuro se siga haciendo" y ha añadido que "este Gobierno es el primero que tenemos que anotar nuestros propósitos en la agenda y son propósitos que compartimos con todos vosotros, trabajar por la igualdad recordando a aquellas mujeres y poniendo en valor que suman y aportan con su propia vida a la igualdad".

La alcaldesa ha destacado la contribución de estas mujeres en el ámbito cultural, y su contribución a un proyecto de ciudad tan importante como la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. Las protagonistas de la Agenda Tributo a las Nuestras representan tanto a las mujeres del Jerez Urbano como Rural, y suman perfiles de todas las edades, reivindicando la aportación de décadas de trabajo de algunas de las históricas del tejido social de Jerez, como el impulso de las más jóvenes, con trayectorias consolidadas cada una de ellas en sus diferentes materias.

En este año 2025, las protagonistas de la agenda representan a muy diferentes ámbitos sociales, como Gemma García Bermúdez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cádiz, que pone rostro al mes de enero. María Rosa Durán, responsable del proyecto ‘Recaída Cero. Matemáticas contra la leucemia infantil’, ocupa el mes de febrero. La poeta Raquel Lanseros Sánchez protagoniza el mes de marzo. Mª Paz Barbero García, restauradora, nos comparte su historia en el mes de abril. La cantante Laura Gallego Cabezas representa al mes de mayo. Tomasa Guerrero Carrasco ‘La Macanita’ es la protagonista del mes de junio. Julio visibiliza la trayectoria y ejemplo de la presidenta de La Voz de las Mujeres, Josefina Gallardo López. El mes de agosto recoge la historia de las fundadoras de la guardería de La Barca, la primera guardería concertada en la zona rural, Paqui Gago Ruiz y Genoveva Pina Ramírez. La biografía de la soprano Mariam Guerra ocupa el mes de septiembre. Compartiremos octubre con la cineasta Alicia Núñez Puerto. Llegamos al mes de noviembre con Lorena Trujillano Gallardo, árbitra en la Primera División Femenina. Finalmente, el mes de diciembre es para María del Carmen Villanueva Benítez, guardia civil y secretaria provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles.

El Ayuntamiento ha editado 3.000 ejemplares de la Agenda Tributo a las Nuestras, que pueden ser solicitadas en la Casa de las Mujeres. Se trata de la quinta edición de esta Agenda, una herramienta que está sirviendo para dar difusión a la aportación de jerezanas y jerezanas de adopción tanto históricas como contemporáneas.

Las protagonistas de la agenda visibilizan los objetivos de una línea de trabajo con la que el Ayuntamiento trabaja todo el año con este compromiso del Tributo a las Nuestras, invitando a conocer y reconocer a mujeres que con su ejemplo contribuyen o han contribuido a la ruptura de estereotipos sexistas en la historia y en la actualidad; tanto en la vida cotidiana, como en el ámbito artístico, cultural, científico o social, enmarcando esta iniciativa en el fomento y visibilidad de mujeres pioneras, cuya aportación a la historia de la ciudad es tan importante como muchas veces desconocida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00