Vigilantes de seguridad privada de Málaga reclaman más medios ante un aumento de la violencia
!["Necesitamos más medios" Miguel Ruiz, CSIF](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FTCSNYCZ6SVGINFY2L5DN3PB464.jpg?auth=6dacd6c06cab28e61f7d52f0a52c41242b187309413ccd519ec1f0911f2869ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Necesitamos más medios" Miguel Ruiz, CSIF
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
CSIF ha puesto en marcha una campaña de prevención de riesgos laborales dirigida al colectivo de vigilantes de seguridad privada de la provincia de Málaga, ante el preocupante aumento de agresiones hacia este colectivo tras los últimos casos registrados en el Metro y en el Cercanías de Málaga, señala hoy responsable del sector en la central sindical, Miguel Ruiz.
"Es necesario dotar a los vigilantes de herramientas para la protección de su seguridad y salud en su puesto de trabajo, especialmente ante episodios violentos, así como a las empresas de seguridad privada, que deben garantizar este derecho a su plantilla".
"Reclamaremos por escrito a las empresas la implementación de protocolos específicos que incluyan la dotación de personal suficiente, especialmente en servicios considerados de alto riesgo. La falta de personal puede constituir un factor de riesgo para estos trabajadores en determinados servicios, que por sus particularidades (como el tipo de servicio, el horario o la localización) requieren que el vigilante no realice sus funciones en solitario".
CSIF considera que las medidas de carácter preventivo dirigidas a los vigilantes de seguridad privada que trabajan en solitario es "un asunto crítico y que se debe abordar de forma urgente".
Además, la central sindical insiste en que estas empresas "deben contar con los medios humanos adecuados para evitar turnos en solitario en determinados servicios e implementar las medidas de seguridad reglamentarias para evitar agresiones".
El sector de empresa privada de CSIF Málaga señala que las agresiones hacia los vigilantes de seguridad "han crecido en los últimos meses, especialmente en sectores como el transporte. La reciente agresión a un vigilante del Metro de Málaga, que sufrió fracturas en la nariz durante un incidente violento, es un ejemplo del problema de falta de protección que enfrenta este colectivo".