Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Política

Mamen Sánchez acusa al PP de "hacer más pobres a los pensionistas mientras engrosa la cifra de resultados de las grandes compañías eléctricas"

La diputada socialista destaca que el Ayuntamiento de Jerez dejará de percibir 2.6 millones de euros del Gobierno central con cargo a las entregas a cuenta

Declaraciones de la diputada socialista Mamen Sánchez

Declaraciones de la diputada socialista Mamen Sánchez

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

El grupo municipal socialista ha enumerado este jueves en Jerez las consecuencias negativas que tendrá que se haya ha tumbado el decreto ómnibus debido al rechazo en el pleno del Congreso del PP, Vox y Junts, un real decreto ley que contenía la subida de las pensiones y las ayudas al transporte público, entre otras.

La diputada socialista Mamen Sánchez ha puesto ejemplos de cómo influirá en los ciudadanos esta decisión. Tras la eliminación de las bonificaciones al transporte, un trabajador que durante la semana se desplaza en tren desde Cádiz a Sevilla verá incrementado este gasto en 325 euros al mes. Si el trayecto es entre Jerez y Córdoba, el gasto será de mil euros más cada mes.

En el caso del transporte urbano de Jerez, a partir de ahora, se eliminará la bonificación del 30% que aporta el Gobierno.

La no revalorización de las pensiones afectará directamente a 40.000 pensionistas en Jerez, hasta 233.000 en toda provincia de Cádiz.

Por otro lado, las entregas a cuenta que realiza el Gobierno hará que se frene la llegada al Ayuntamiento de Jerez de 2.6 millones de euros, una cifra que en el caso de la Diputación se eleva a 28 millones.

Mamen Sánchez ha justificado la utilización de los decretos “porque al tener los presupuestos prorrogados necesitamos una forma jurídica que garantice una respuesta rápida a las principales necesidades de las personas y los colectivos más vulnerables y a los sectores estratégicos”. “Ese es el compromiso del Gobierno con los ciudadanos que más lo necesitan y que no pueden esperar a tener unos nuevos presupuestos”, ha dicho.

Sánchez ha reiterado que “la prórroga de los presupuestos urge a garantizar y dar seguridad jurídica a estas políticas tan importante” y “se busca proteger la economía y las empresas, apoyar a los sectores más vulnerables, fomentar la sostenibilidad y la eficiencia energética a través del decreto porque entra en vigor inmediatamente”.

Por tanto, la diputada ha resaltado que “eran decretos necesarios, urgentes, imprescindibles e incuestionables para seguir ayudando a los más vulnerables”. “Son medidas que valen para mejorar la vida de la gente y de las empresas españolas. Algo que no le preocupa al PP, ni a Feijoo ni a Moreno Bonilla, ni a Pelayo, que nunca están a favor de la ciudadanía”, ha apostillado.

Con respecto a las ayudas al transporte, la dirigente socialista lamenta que “desde hoy no se mantiene los descuentos del 100% en el transporte público terrestre, que se mantenía hasta junio de 2025”. “Una media que supone un gran ahorro para estudiantes y trabajadores y que sin duda tiene un alto impacto para los habitantes de esta provincia”, ha dicho poniendo un ejemplo: un usuario del bono mensual de la línea de media distancia entre Cádiz y Sevilla aumentará su gasto de transporte en 325 euros al mes. Y una media a distancia entre Jerez y Córdoba aumentará su gasto en 1.000 euros al mes.

Los que hayan adquirido el bono de transporte, lo mantienen

“Al menos, los que ya hayan adquirido el bono tiene derecho a mantenerlo”, ha precisado para recordar que “esto también repercute a la bonificación del 30 por ciento que el Gobierno subvencionaba en los billetes de bus municipales, ingresando al Ayuntamiento esas cantidades”. “Así que a todos los jerezanos que compren un nuevo bono desde hoy, el autobús le sale un 30 por ciento más caro, siempre que el ayuntamiento mantenga su parte de la reducción del 20 por ciento, si no le saldrá un 50 por ciento más caro, así que esperamos que en el ayuntamiento al menos mantengan ese 20 por ciento”, ha detallado.

Sobre la revalorización de las pensiones, lamentado que al decaer el decreto se paraliza la revalorización de las pensiones en 2025. “Esto afecta a 233.265 pensionistas de la provincia de Cádiz y a casi 40.000 pensionistas en Jerez”, ha precisado para continuar explicando el impacto sobre una subida que era de un 2,8 por ciento en términos generales, del 6 por ciento para las subidas mínimas, del 9 por ciento para la pensión no contributiva, del 9,1 por ciento para las pensiones de viudedad con cargas familiares.

“Un pensionista gaditano o jerezano con una pensión media, la subida le repondría cobrar 1.426 euros, pero en febrero pasarán a cobrar lo que cobraban en 2024, es decir, 1.387 euros”, apunta incidiendo en que “una pensión media en la provincia o en Jerez dejará de percibir 543 euros al año gracias al voto del PP, Vox y Junts”.

“El PP vuelve a votar en contra de la subida de pensiones, no lo ha hecho ni una ni dos veces, sino siempre que ha podido”, subraya Mamen Sánchez recordando lo que ha pasado últimamente en los años 2021, 2023, 2024 y 2025. “Ya sabemos que a ellos lo que les gusta es un plan de pensiones privado para quien se lo pueda pagar mientras plantean una subida del 0,25 en las pensiones haciendo perder su poder adquisitivo”. Mamen Sánchez afea a la derecha y la ultraderecha que los pensionistas “en enero sí cobrarán la pensión revalorizada porque el RD ha estado en vigor hasta ayer, pero en febrero bajarán su ingreso a la pensión del año pasado”.

En definitiva, la diputada en el Congreso ha aseverado que “el PP con su voto hace más pobre a los pensionistas y las familias y más ricos a los fondos de inversión de las eléctricas”. “Así se resumen las políticas de la derecha y la ultraderecha. Eso es lo que defienden con sus escaños en el Congreso”, anota.

“Los socialistas llevamos 145 años defendiendo lo mismo. Un país más justo y solidario, donde los que más tienen, contribuyan más para que los que menos tienen tenga dignidad. Porque no es lo mismo vivir en el barrio de Salamanca de Madrid que en San Telmo de Jerez. El niño o la niña que vive en el barrio de Salamanca tiene 10.000 oportunidades más en la vida que el que nace en San Telmo. Desde la cuna empiezan las desigualdades. Y por eso tenemos que ayudar a la ciudadanía que más lo necesita y eso se hace con los impuestos y que pague más el que más tiene. Porque no puede haber justicia social si no hay justicia fiscal”, ha proclamado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00