Linares se posiciona como un destino “lleno de oportunidades” para vivir una “experiencia sensorial” inolvidable
El Ayuntamiento presenta en FITUR 2025 la oferta turística ‘Linares con los cinco sentidos’ que aglutina cultura, patrimonio histórico, gastronomía, arte y tradiciones

Linares
El Ayuntamiento de Linares encabeza la delegación desplazada a la capital de España con motivo de la edición 2025 de la Feria Internacional del Turismo. Esta misma tarde, la alcaldesa de la localidad, Auxiliadora del Olmo, ha presentado allí la oferta turística ‘Linares con los cinco sentidos’.
Se trata de una acción promocional de los principales atractivos que ofrece el municipio, entre ellos, la cultura, el patrimonio histórico, arqueológico y minero, la gastronomía y el tapeo como principal referente, las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo o la singularidad de su Semana Santa.
A esa lista, además, se añaden otras celebraciones especiales, tradiciones y aspectos significativos como el arte urbano, el flamenco o el deporte. La Sala Picasso del pabellón de Andalucía ha acogido la puesta de largo de esta iniciativa.
Junto a la regidora municipal han intervenido también el concejal de Turismo, Enrique Mendoza; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, y el presidente de la Agrupación Arciprestal de Hermandades y Cofradías de Linares, Juan Francisco Cuevas.
En palabras de Auxiliadora del Olmo, la ciudad se presenta en FITUR, un año más, con un producto "muy potente y atractivo" para invitar a los visitantes a que "vivan la magia de un lugar que despierta los cinco sentidos".
En su discurso, del Olmo ha puesto en valor "nuestra rica gastronomía", invitando a los visitantes a que saboreen "nuestras famosas tapas regadas con el aroma inconfundible del aceite de oliva".
Desde otros planos, Linares es un escenario magnífico, según la alcaldesa, "para que escuchen una taranta como eco de los mineros que están en nuestras raíces, los acordes del maestro Andrés Segovia, y las voces de nuestros artistas más internacionales, como Raphael o Carmen Linares, embajadores del gran talento que tiene nuestra tierra".
El patrimonio minero o "nuestras tradiciones", ha comentado la alcaldesa, están presentes con un "aroma especial, como la tauromaquia". En definitiva, "queremos invitarles a vivir una experiencia sensorial inolvidable”, ha señalado la máxima edil.
En esa línea, ha apuntado que “tenemos que aprovechar esta oportunidad para mostrar lo que somos y todo lo que podemos ofrecer a nuestros visitantes, y sin duda, FITUR es un importantísimo escaparate para ello”.

Presentación de 'Linares con los 5 sentidos' en FITUR 2025. / Ayto Linares

Presentación de 'Linares con los 5 sentidos' en FITUR 2025. / Ayto Linares
“Presentamos una oferta amplia, rica en contenido y muy atractiva, enfocada a todos los públicos. Estar hoy aquí es una cita estratégica para dar a conocer la Marca Linares fuera de nuestras fronteras, así como dinamizar la actividad socio-económica de nuestra ciudad con la atracción de turistas”, ha afirmado.
“Como hicimos el año pasado, venimos a FITUR a trabajar para establecer contactos con empresarios nacionales e internacionales, mayoristas, agencias de viajes y grandes operadores con el objetivo de crear sinergias".
"Y también intercambiaremos impresiones con ayuntamientos y otras instituciones para que Linares sea el complemento de muchos destinos estratégicos, impulsando el trabajo conjunto entre ciudades cercanas con el fin de incrementar visitas”, ha agregado.
Así mismo, Del Olmo ha destacado que “Linares es un destino lleno de oportunidades, una ciudad acogedora, que destaca por el carácter amable y hospitalario de sus gentes, con una larga tradición comercial y hostelera, y animada por una nutrida oferta de ocio y entretenimiento para todos los gustos”.
Puerta de Andalucía en FITUR 2025
El presidente de la Asociación Puerta de Andalucía, Luis Mariano Camacho, en FITUR, ha señalado que la integración de cuatro municipios de la provincia de Jaén en un stand común es un proyecto “pionero” en la región andaluza. “Hemos conseguido aunarnos en una sola idea y apartar nuestras diferencias”, ha detallado. Igualmente, ha manifestado también que “lo imposible se ha hecho realidad”, pues se ha conseguido unificar un paquete turístico de “gran valor”. Ha solicitado al viceconsejero de Turismo, Víctor Manuel González, que en la próxima edición de FITUR los cuatro municipios, con más de 125.000 habitantes, tengan un espacio propio en el stand de Andalucía. Puerta de Andalucía también ha realizado su video promocional para esta edición de FITUR.

Aumento de pernoctaciones y visitantes en la provincia
Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, en FITUR, ha celebrado los buenos datos que, respecto a visitantes, ha dejado en tierras jienenses el pasado ejercicio 2024. En este sentido, asegura que "lejos de conformarnos, aprovechamos estas oportunidades" porque se está caminando "en la línea adecuada", de la mano de "las instituciones y los empresarios".
"Los datos que conocemos, del año 2024 indican que han sido 713.000 personas las que han venido a la provincia, con un incremento del 8,5% respecto al año pasado. Ha sido más de un 12,5% de visitantes extranjeros, con 1.399.000 pernoctaciones en total, batiendo, prácticamente, el récord, a falta de un mes del año anterior", ha señalado Reyes.