El museo Revello de Toro presenta una exposición sobre el Carnaval de Málaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6OGTDIEX2VFKLFZXI4V73OQWAE.jpg?auth=3dbaae8842fc5f8ef1fb0186516e1b96afa63fa2ac298a0cf5d245525f75b4fd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carnaval / Revello de Toro
![Carnaval](https://cadenaser.com/resizer/v2/6OGTDIEX2VFKLFZXI4V73OQWAE.jpg?auth=3dbaae8842fc5f8ef1fb0186516e1b96afa63fa2ac298a0cf5d245525f75b4fd)
Málaga
El Museo Revello de Toro ha presentado hoy la exposición ‘Revello de Toro y el Carnaval de Málaga’, que se podrá ver en la sala de exposición temporal hasta el 6 de abril
La exposición esta compuesta por una docena de carteles que han anunciado el Carnaval en Málaga, según han explicado Mariana Pineda concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, el presidente de la Fundación del Carnaval, Luis Bermúdez; el director de la pinacoteca, Elías de Mateo; y representantes de la Fundación Sando y de la Fundación El Pimpi, patrocinadores del museo, ha presentado la exposición.
La muestra está compuesta por obras de Moreno Ortega, autor del cartel de 1983, donde el protagonista es una caricatura de marengo con máscara que porta en sus cenachos elementos festivos. Al año siguiente, Francisco Gómez González, realiza una obra ‘pop’ con un sol con máscara y matasuegras como figura principal, que porta una farola en su mano izquierda. Chicano, en 1986, utiliza a un pierrot pensativo sobre el que cae confeti y serpentinas. El cartel de 1997, realizado por Idígoras, representa una aglomeración de rostro caricaturescos disfrazados.
Los carteles de 2000 y 2010, fueron realizados por Revello de Toro. En el primero utiliza una figura con máscara veneciana junto a Picasso disfrazado de arlequín, con una rotulación modernista. En el segundo aparece su esposa y musa, María Rosa, con máscara y blusa y falda larga. L
Antonio Montiel es el autor del cartel de 2001, que tiene como protagonista a la cantante Karina con un vestido y una peluca inspirados en la época de María Antonieta.