La Junta aprueba la subvención de 25 millones para construir y dotar el nuevo Auditorio de Música de Málaga
Se trata de un proyecto de interés social que apuesta por consolidar la estrategia cultural de la ciudad y su ámbito metropolitano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZO7FPZUAJIIRMSXY5DGH6CO2A.jpg?auth=da1510e225b2804ca26c813cdc099bc6d877f72eb40594fe3282a66806594563&quality=70&width=650&height=228&smart=true)
Imagen del proyecto del Auditorio de la Música de Málaga(CADENA SER)
![Imagen del proyecto del Auditorio de la Música de Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZO7FPZUAJIIRMSXY5DGH6CO2A.jpg?auth=da1510e225b2804ca26c813cdc099bc6d877f72eb40594fe3282a66806594563)
Málaga
El Consejo de Gobierno ha autorizado, a petición de la Consejería de Cultura y Deporte, la concesión de la subvención directa de carácter excepcional para la financiación y dotación del Auditorio de Música de Málaga, un proyecto de interés social y estratégico que apuesta por consolidar la estrategia cultural de la ciudad y todo su ámbito metropolitano. Esta subvención directa, por importe de 25 millones de euros, se instrumenta mediante un convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Málaga, en el que se establece que la subvención constará de tres pagos: el primero de ellos en la anualidad de 2024 por el 60% -es decir, 15 millones de euros-, y los dos pagos restantes por cinco millones de euros en las anualidades 2026 y 2027, respectivamente.
El Auditorio de Málaga es un equipamiento concebido no sólo como auditorio, sino como espacio escénico-lírico, que multiplica las opciones de utilización de éste y que apoyará las políticas contra la estacionalidad de la demanda cultural y turística en la ciudad y en la provincia. Se trata de un espacio que va más allá del ámbito del centro histórico, que rompe con la tendencia a concentrar en el mismo la oferta cultural y apoya el proceso de transformación y dinamización de barrios histórico de Málaga, como son la Trinidad y el Bulto.
Precisamente, una de las características más atractivas del proyecto es su localización, al estar planteado como parte de un proyecto de integración del puerto y la ciudad en el Muelle de San Andrés. El futuro auditorio se emplazará dentro del recinto portuario, junto a la playa de la Misericordia, constituyendo un cierre visual al puerto, y siendo, además, el colofón de una actuación urbanística en la zona con el objetivo de regenerar un área esencialmente industrial, en una gran zona verde y un paseo marítimo dotado de zonas de ocio.
Asimismo, se configura como una infraestructura cultural necesaria para la ciudad, al ser un proyecto dinamizador cultural, social, económico y estratégico.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....