La primera piedra del CaixaForum de Málaga se retrasa a 2025 por la "complejidad" del proyecto
Estaba previsto que el acto oficial de colocación tuviera lugar antes de que concluyera este ejercicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYORFC4WJBAFTIJFRSGWDPXCE4.jpg?auth=61f02f7d7bdf2882b48e7b6d8f04acebcf55119ced1d333158c7175265864157&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Diseño del Caixaforum proyectado en Málaga. Ayuntamiento de Málaga
![Diseño del Caixaforum proyectado en Málaga. Ayuntamiento de Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYORFC4WJBAFTIJFRSGWDPXCE4.jpg?auth=61f02f7d7bdf2882b48e7b6d8f04acebcf55119ced1d333158c7175265864157)
Málaga
El vanguardista proyecto de CaixaForum en Málaga, una obra de gran complejidad, sufre un retraso y la primera piedra no se colocará hasta 2025. En principio, estaba previsto que este acto oficial hubiese tenido lugar antes de que concluyera el presente ejercicio. Así lo ha confirmado a SER Málaga fuentes de la entidad cultural. "Estamos avanzando en el proyecto arquitectónico de CaixaForum Málaga con toda su complejidad. La Fundación La Caixa, y el Ayuntamiento de Málaga, continúan trabajando de la mano con todas las acciones previstas para iniciar las obras de construcción del nuevo centro cultural en 2025", han explicado las citadas fuentes.
El edificio del Caixaforum de Málaga será un "icónico" inmueble de diseño futurista con una estructura que simula una gran gota de agua. Con 9.417 metros cuadrados de superficie construida, contará con dos grandes salas de exposiciones, un auditorio y salas polivalentes en la primera planta. También albergará un espacio educativo, una cafetería restaurante y una tienda librería en la planta baja, así como un aparcamiento subterráneo. El jardín exterior, además de servir como pulmón verde de la zona, acogerá diversas actividades al aire libre.
![Diseño del Caixaforum proyectado en Málaga. Ayuntamiento de Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHOXJ4W6SVCZ5ECXWAZNKY7RUY.jpg?auth=e329dc0463d71b943f2c58c45ad13a8567dc42c83d12d6b0a579088ae07431bc&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Diseño del Caixaforum proyectado en Málaga. Ayuntamiento de Málaga
![Diseño del Caixaforum proyectado en Málaga. Ayuntamiento de Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHOXJ4W6SVCZ5ECXWAZNKY7RUY.jpg?auth=e329dc0463d71b943f2c58c45ad13a8567dc42c83d12d6b0a579088ae07431bc)
Diseño del Caixaforum proyectado en Málaga. Ayuntamiento de Málaga
Será el Caixaforum número once en España, pero también el "más singular de España hasta el día de hoy", en palabras de Isidro Fainé, el presidente de la Fundación la Caixa, entidad que financiará los 30 millones de euros que costará el edificio y los 5 millones de euros anuales en los que se cifra su mantenimiento así como a la producción de 6 exposiciones anuales y 1.500 actividades. Un proyecto diseñado por los arquitectos Felipe Pich-Aguilera y Teresa Batlle que aunará "vanguardia, funcionalidad, sostenibilidad y diseño", "pura magia", sostenía Fainé durante la presentación del inmueble en el Salón de los Espejos del ayuntamiento de Málaga.
Este inmueble cultural se va a ubicar frente a la comisaría provincial de Málaga, en la plaza Manuel Azaña, una de las entradas a la ciudad, en una parcela aportada temporalmente por el ayuntamiento de la ciudad. La intención es que las obras del centro hubiesen comenzado en este año 2024 y abra sus puertas en el año 2026. El alcalde, Francisco de la Torre aseguró a principios de este ejercico, en la presentación del proyecto, que supone que Málaga "está en el pelotón de cabeza de las grandes ciudades españolas, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca".
![El presidente de la Fundación la Caixa, Isidro Fainé, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante la presentación del edificio del Caixaforum Málaga en el Salón de los Espejos de la Casona del Parque (Ayuntamiento de Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVIMOC5XPNC3PBUC7DIY6BKRXA.jpeg?auth=efc1f07aa045dde405aa6e534f50165389894f40e51ea4ffc7b6e28a6eaa4086&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la Fundación la Caixa, Isidro Fainé, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante la presentación del edificio del Caixaforum Málaga en el Salón de los Espejos de la Casona del Parque (Ayuntamiento de Málaga) / Amparo Garcia
![El presidente de la Fundación la Caixa, Isidro Fainé, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante la presentación del edificio del Caixaforum Málaga en el Salón de los Espejos de la Casona del Parque (Ayuntamiento de Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVIMOC5XPNC3PBUC7DIY6BKRXA.jpeg?auth=efc1f07aa045dde405aa6e534f50165389894f40e51ea4ffc7b6e28a6eaa4086)
El presidente de la Fundación la Caixa, Isidro Fainé, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante la presentación del edificio del Caixaforum Málaga en el Salón de los Espejos de la Casona del Parque (Ayuntamiento de Málaga) / Amparo Garcia
Un edificio con cero emisiones contaminantes
En parámetros medioambientales, el Caixaforum de Málaga será un edificio de cero emisiones contaminantes, dado que producirá toda la energía que consuma. La vegetación del jardín se adaptará al clima local y las cubiertas de las construcciones incluyen mantos vegetales, placas fotovoltaicas y piezas cerámicas reflectantes para evitar la acumulación de calor solar. De hecho, la forma orgánica simulando una gota de agua de la cubierta actuará además como un refugio climático, según explican los impulsores, ya que "el edificio se orientará siguiendo todo el recorrido del arco solar para formar una cadencia de secciones que permitirán modular la incidencia del sol según las estaciones del año". En cuanto al ahorro de agua y la biodiversidad, se implementarán medidas como la recogida de agua de lluvia, la recirculación de aguas grises para uso interno y el empleo de cubiertas ajardinadas para retener agua.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Para la concepción de las piezas de la cubierta, que tendrán forma de escamas con matices de colores entre el azul y el verde sobre un fondo blanco el equipo de arquitectos se ha inspirado en el rico cromatismo de Joaquín Sorolla, "uno de los pintores que mejor reflejó la luz mediterránea y un enamorado de la ciudad de Málaga".
La cubierta Integrará iluminación LED que permita no solo una iluminación nocturna del edificio de bajo consumo, sino también la posibilidad de informar al público sobre las novedades de CaixaForum y llamar la atención de las personas que transitan por sus alrededores. Su diseño permitirá la representación de gráficos en movimiento y contenidos de vídeo de alta definición, indican desde la fundación bancaria en un comunicado.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....