La Biblioteca pública del Estado de Málaga, a la espera de su traslado, suma 126 puestos de lectura
El delegado de Cultura inaugura, en el Día de la Lectura, las instalaciones, que abrirán los domingos en los meses de exámenes en respuesta a una demanda ciudadana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5SBJX4JODJCYLKXRSE5PUGQDLE.jpg?auth=dc9a9d1c1e5f2c399d01cb88565d9cdc205431af6e1b9cab2d3c178ffe0d8a63&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un momento de la inauguración de la nueva sala de lectura / Junta de Andalucía
![Un momento de la inauguración de la nueva sala de lectura](https://cadenaser.com/resizer/v2/5SBJX4JODJCYLKXRSE5PUGQDLE.jpg?auth=dc9a9d1c1e5f2c399d01cb88565d9cdc205431af6e1b9cab2d3c178ffe0d8a63)
Málaga
El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, Carlos García Giménez, ha inaugurado este lunes la nueva sala de estudio de la Biblioteca Provincial de Málaga, que se denominará José Infante y que con 126 nuevos puestos de lectura “mantendrá estas instalaciones operativas también los domingos en los meses de enero, febrero, mayo y junio, en respuesta a una demanda vecinal de la zona oeste de la ciudad”.
Acompañado en el acto de inauguración por la directora de la Biblioteca, Antonia Morales, y por el poeta, escritor y periodista José Infante Martos, que da nombre a la sala, el delegado ha informado de que dispondrá de un horario de 9 a 21 horas de lunes a viernes, así como los sábados de 9 a 14 horas. “Se trata de un servicio que se suma a los que ya ofrece la Biblioteca Provincial de Málaga y que se ampliará con la apertura en los domingos en aquellos períodos de mayor demanda y que se corresponden con los meses en los que se acumulan los exámenes de los centros educativos”, ha subrayado Carlos García.
El acondicionamiento de la nueva sala ha supuesto una inversión superior a los 50.000 euros y con las nuevas instalaciones la Biblioteca Provincial alcanza ya los 515 puestos de lectura y consulta. El delegado ha señalado que la inauguración de la sala “tiene un simbolismo especial por el día en el que lo estamos celebrando, la conmemoración que cada 16 de diciembre realizamos del Día de la Lectura en Andalucía”, por lo que la apertura de este nuevo espacio se suma a la serie de actividades literarias y de fomento a la lectura en las instituciones culturales y literarias dirigidas a todos los públicos que el Gobierno andaluz ha programado de manera especial por esta efeméride.
“La inauguración de esta sala de lectura es un ejemplo del compromiso de la Junta de Andalucía con la promoción de la cultura y la educación en Málaga. Queremos que este espacio sea un lugar inclusivo, accesible y vivo, donde cada persona, sin importar su edad o experiencia, encuentre en los libros una fuente de inspiración y crecimiento”, ha señalado el delegado. En este sentido, ha señalado que “la lectura es mucho más que un simple pasatiempo. Es una herramienta de libertad, un puente hacia el conocimiento y un refugio en tiempos de incertidumbre”.
Durante la inauguración de la nueva sala de estudio, se ha celebrado también un concierto del dúo Chez Luna, y para conmemorar el Día de la Lectura esta tarde la Biblioteca acogerá un recital poético y la inauguración de una exposición de Vladimir Merino Barrera.
José Infante Martos
Junto a la nueva sala de lectura, se podrá consultar también el fondo documental correspondiente a la dilatada trayectoria profesional de José Infante Martos, que ha donado a la Biblioteca Provincial de Málaga, gestionada por la Consejería de Cultura y Deporte. El fondo donado incluye su biblioteca, artículos periodísticos, recortes, guiones de su trabajo en Informe Semanal y otros programas de TVE, en los que participó durante 37 años como redactor, reportero, guionista, realizador y director de programas.
Además, se puede acceder a una serie de documentación relativa a Rafael Pérez Estrada, Leopoldo Alas, Gloria Fuertes, Elena Martín Vivaldi, Grupo Cántico, Antonio Gala y Pablo García Baena. También se pueden consultar diversos trabajos literarios de su padre, José Infante Lasso de la Vega, así como una obra inédita de Leopoldo Alas y de Antonio Gala.
Asimismo, se suman libros, obras artísticas y numerosa correspondencia con destacados poetas como Vicente Aleixandre, Jorge Guillén, Pablo García Baena, Juan de Loxa, Rosa Chacel, Pureza Canelo, Rafael Montesinos, Alfonso Canales y Elena Martín Vivaldi, entre otros.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
“Poner su nombre en esta sala de lectura es una muestra de agradecimiento por su gesto y compromiso con la cultura y con Málaga”, ha concluido el delegado, quien ha destacado también “la labor de los profesionales de esta biblioteca, que no solo cuidan y gestionan este espacio, sino que lo llenan de propuestas que acercan la lectura a toda la ciudadanía”.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....