Granada es CienciaGranada es Ciencia
Ciencia y tecnología

El Consorcio IFMIF-DONES garantiza la asistencia para la construcción del acelerador con contratos por 11 millones

El pliego contempla la construcción del segundo acelerador, avanzado por Radio Granada en mayo de 2023

Los plazos del acelerador de Granada: José Aguilar, responsable de la Oficina de Gestión del Programa DONES

Los plazos del acelerador de Granada: José Aguilar, responsable de la Oficina de Gestión del Programa DONES

07:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Granada

El Consorcio IFMIF-DONES España, responsable del proyecto del acelerador de partículas de Granada que ya se construye en Escúzar (Granada) con los primeros edificios auxiliares, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público de España la licitación de distintos contratos por casi 11 millones de euros con fondos propios (procedentes de las aportaciones del Gobierno de España y la Junta de Andalucía, que confirman la institución) para contar con la necesaria asistencia técnica que necesitará la construcción de los edificios principales: un gran acelerador de partículas, un circuito de litio líquido de grandes dimensiones y un área de ensayos de alta irradiación, así como los sistemas auxiliares específicos asociados y los sistemas de planta y edificios que los soportan. El proyecto incluye expresamente la posibilidad, que ha demandado la comunidad científica internacional, de construir un segundo acelerador, posibilidad avanzada por Radio Granada en mayo de 2023.

Granada contará con un segundo acelerador de partículas del proyecto IFMIF-DONES

Granada contará con un segundo acelerador de partículas del proyecto IFMIF-DONES

14:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los proyectos de asistencia, con un periodo de ejecución de 24 meses prorrogables, contemplan los siguientes aspectos: Calidad y Aseguramiento de la Calidad de la infraestructura IFMIF-DONES; Gestión Integral de Proyectos de la infraestructura IFMIF-DONES; Integración de Planta de la infraestructura IFMIF-DONES; Ingeniería del Edificio y de los Sistemas de Planta de la infraestructura IFMIF-DONES; Ingeniería de los Sistemas Científico-Tecnológicos Específicos (Sistemas de Irradiación, Circuito de Litio Líquido y Acelerador de partículas); Ingeniería de los Sistemas de Control, Diagnóstico y Automatización; Ingeniería del Sistema de Manipulación Remota (Remote Handling); Integración de Ingeniería de la infraestructura IFMIF-DONES; Ingeniería y Diseño de la Fase de Construcción; Ingeniería de Soporte y Mantenimiento; Construcción y Montaje de la infraestructura IFMIF-DONES; Gestión de Documentación Técnica y Configuración; Salud, Medioambiente y Prevención de Riesgos de la infraestructura IFMIF-DONES; y Cadena de Suministro y Logística de Componentes.

Hasta mil millones para IFMIF-DONES: Granada contará con un segundo acelerador de partículas

El responsable de la Oficina de Gestión del Programa Dones, José Aguilar ha explicado a Radio Granada que mediante esta licitación "pretendemos contratar unos servicios de soporte de ingeniería que cubran gran parte del periodo de construcción de IFMIF-DONES". El consorcio busca empresas que "nos puedan dar unos servicios altamente cualificados, con los que obtener una asistencia técnica multidisciplinar en el ámbito de la ingeniería de la infraestructura IFMIF-DONES".

"En los trabajos a realizar por la empresa adjudicataria se podrán incluir planos, modelos, diseño de detalle, especificaciones técnicas, informes, mediciones, cálculos, etc., así como cualquier otro servicio de ingeniería y asistencia técnica de apoyo para el desarrollo de actividades de integración de ingeniería y sistemas de planta, sistemas científico-tecnológicos específicos y gestión integral de proyectos", asegura el pliego.

El acelerador y la asistencia licitada

El programa de fusión europeo marca los principales hitos para desarrollar la energía de fusión, una de las alternativas con mayor potencial para desarrollar un modelo energético sostenible que responda a las necesidades del ser humano y del planeta, según establece la memoria de la oferta de contratación.

El objetivo último de la investigación sobre la energía de fusión es la generación de electricidad a partir de la fusión por confinamiento magnético. La necesidad de una fuente de neutrones similares a los de fusión para la cualificación de los materiales que se utilizarán en los reactores de fusión, ha sido ampliamente reconocida desde el inicio del Programa de Fusión.

Este Programa de Fusión se basa en tres pilares principales, ITER, DEMO e IFMIF-DONES, siendo este último la instalación de fuente de neutrones de alta energía para el desarrollo y cualificación de materiales. Esta instalación de fuente de neutrones proporcionará a DEMO los datos necesarios en cuanto al ensayo de materiales en condiciones de irradiación similares.

Según las hojas de ruta de fusión, la instalación debería construirse y ponerse en funcionamiento lo suficientemente pronto como para obtener información sobre materiales que permitan cumplir los calendarios previstos por DEMO y las futuras centrales eléctricas. Dentro del Programa DONES, la infraestructura IFMIF-DONES, se va a construir en la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Investigación, CITAI, situado en el municipio de Escúzar (Granada). IFMIF-DONES, consistirá en un acelerador lineal de deuterones de 40 MeV y alta intensidad, ampliable a dos aceleradores lineales en paralelo, que inciden en un blanco de litio 4 líquido.

Mediante reacciones de stripping (deuterón, litio), se generarán los neutrones que irradiarán los materiales en estudio. La Instalación DONES será una planta que contará con los edificios y sistemas necesarios para albergar y poner en funcionamiento una fuente de neutrones de alta intensidad. Estará basada en un conjunto de sistemas (Acelerador, Litio, Test…) con los que se conseguirá producir neutrones de alta energía, a una intensidad y volumen suficientes como para simular el flujo de neutrones que se producirá en la primera pared de los futuros reactores de fusión.

El Órgano de Contratación será el Consorcio IFMIF-DONES España (en adelante, esDONES), que fue constituido en junio de 2021 y está formado en un 50% por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y en otro 50% por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Su misión es la de ser el agente que gestione la contribución española al proyecto internacional IFMIF-DONES, además de contribuir al Programa Europeo de Fusión, entre otras cosas, a través del diseño, construcción, equipamiento y explotación de la infraestructura IFMIF-DONES.

El Acuerdo Marco de SERVICIOS DE SOPORTE DE INGENIERÍA PARA LA FASE DE CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA IFMIF-DONES (AMSI), tiene por objeto establecer las condiciones que regirán el desarrollo de Contratos Basados en el mismo, para la contratación de servicios de soporte de ingeniería, altamente cualificados, para la Asistencia Técnica Multidisciplinar en el ámbito de la ingeniería de integración de planta, ingeniería y diseño de sistemas y gestión de proyecto de la infraestructura IFMIF-DONES.

Esto incluye servicios globales de soporte técnico y de ingeniería para desarrollar, revisar, modificar o comprobar diseños o parámetros de diseño, en el ámbito de la infraestructura IFMIF5 DONES. Se incluyen planos, modelos, diseño de detalle, especificaciones técnicas, informes, mediciones, cálculos de diseño, etc., así como cualquier otro servicio de ingeniería y asistencia técnica de apoyo para el desarrollo de actividades de integración de ingeniería y sistemas de planta, sistemas científico-tecnológicos específicos y gestión integral de proyectos.

Sigue la última hora en el canal de WhatsApp de Radio Granada: haz clic aquí y suscríbete para recibir la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00