La Real Escuela ofrece una exhibición extraordinaria el próximo 7 de diciembre
La representación del espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces” se celebrará a las 12.00 horas en el picadero de la institución

Espectáculo en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez / Jo Hansford

Jerez de la Frontera
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) presentará este próximo sábado, día 7 de diciembre, un espectáculo extraordinario para dar respuesta a la afluencia de visitantes previstos con motivo de la celebración de la festividad de la Constitución y de la Inmaculada Concepción.
La actuación “Cómo bailan los caballos andaluces”, que se desarrollará en el picadero interior “Álvaro Domecq” de la institución, a las 12.00 horas, es un ballet ecuestre con música netamente andaluza y española y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII.
Para este espectáculo, que tendrá una duración de 90 minutos, los jinetes y caballos de la Escuela realizarán una exhibición de doma clásica y vaquera, así como otros trabajos de la equitación tradicional en el que también participarán los enganches de la REAAE.
Los números previstos para esta ocasión son: “Al son de la garrocha”, “Aires a Caballo”, “Trabajos en la Mano”, “Enganches”, “Fantasía” y “Carrusel”.
Ese mismo día, también permanecerán abiertos a los visitantes el Museo del Arte Ecuestre, en horario de 10.00 a 14.00, y el Museo del Enganche de 10.00 a 15.00 horas.
Asimismo, este mes de diciembre, se podrá disfrutar de este maravilloso espectáculo los martes 10 y 17, los jueves 12, 19 y 26 y el sábado 21, día en el que se celebrará nuestra, ya tradicional, gala de los Reyes Magos.