Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

SATSE denuncia el recorte de profesionales y camas en el servicio de neurología del Hospital de Jerez

Desde este sindicato consideran que "los intereses económicos de la dirección del centro son más importantes que la salud de los ciudadanos"

Hospital Universitario de Jerez de la Frontera / JUNTA DE ANDALUCÍA

Hospital Universitario de Jerez de la Frontera

Jerez de la Frontera

El Sindicato de Enfermería SATSE, denuncia una reestructuración del servicio de neurología en el Hospital de Jerez, que va a suponer el recorte de dos camas y de un enfermero por turno, con respecto a los que componen el Servicio en la actualidad. En total, afirman, cinco enfermeros se verán obligados a salir de la unidad, con las consecuencias que ello conllevará para la atención a los pacientes.

Desde SATSE afirman que la unidad, con la dotación actual de medios humanos y estructurales, está consiguiendo los mejores resultados de la provincia.

El Sindicato de Enfermería considera que esta decisión supone un grave error, el cual va a provocar una reducción en la calidad asistencial que se presta a los pacientes y en la supervivencia en este tipo de procesos, dado que implica una modificación de la ratio enfermera/paciente que se había mantenido hasta el momento y que venía logrando objetivos rozando el 100% de supervivencia en los pacientes a los que presta servicio.

Esta merma en número de enfermeras y enfermeros de la unidad no hace más que sobrecargar y tensionar a una unidad con unas características muy especiales. Los pacientes de ICTUS son pacientes críticos, con una gran complejidad, en cuyo cuidado trabaja un gran equipo multidisciplinar, integrado, en mayor número, por enfermeras y enfermeros. Es por ello que el sindicato sostiene que no debe alterarse el número de profesionales que llevan a cabo sus cuidados y vigilancia.

El sindicato de Enfermería requiere a las direcciones del centro que se respeten las ratios enfermera/paciente en las unidades, denunciando el recorte paulatino que viene realizando el SAS durante los últimos tres años, en el que se ha prescindido, solo en el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, de 261 enfermeras y enfermeros. El Sindicato sospecha quela reestructuración de unidades que se está llevando a cabo de manera paulatina y sigilosa implica un recorte de personal que queda patente en el caso de la Unidad de Neurología.

SATSE recuerda que los recortes, entre otros problemas a los que se enfrenta la sanidad pública andaluza, son factores predisponentes a las agresiones, una lacra que está creciendo de forma exponencial en los últimos meses, con casos como el del Centro de Salud de Rota el pasado miércoles, donde una enfermera y una celadora fueron agredidas mientras realizaban su trabajo.

El Sindicato incide en que la ausencia de ratios mínimos de enfermera/paciente y la falta de personal deterioran la calidad de los cuidados, situación alarmante que evidencian la estrategia de la Consejería de Salud, orientada hacia la privatización y los recortes, como esta organización lleva años denunciando.

Desde SATSE, por tanto, exigimos que se mantengan el 100% de los profesionales y las camas que hasta ahora han venido formando el Servicio de Neurología del Hospital de Jerez, insistiendo en que la salud no puede ser objeto de recortes presupuestarios, exigiendo que se priorice la salud y se garantice una atención digna para todos los ciudadanos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir