Segunda jornada de huelga consecutiva en el transporte de viajeros y mercancías por carretera
La huelga de este viernes, 29 de noviembre, da continuidad a la realizada ayer en toda Andalucía, aunque la convocatoria es estatal.

Autobús interurbano en servicios mínimos / SER Málaga

Málaga
La convocatoria abarca tanto a empresas públicas como privadas en todo el territorio español. Esta Huelga ha sido convocada en protesta contra la política económico-social del actual Gobierno en materia de jubilación anticipada y mejora de las condiciones laborales. CGT tiene un calendario de movilizaciones que continuará los próximos 5 y 9 de diciembre con paros de 24 horas y convocatoria de huelga indefinida a partir del 23 de diciembre de 2024
Los motivos de la convocatoria
Jubilación anticipada sin merma económica para conductores profesionales debido a la penosidad del trabajo. La legislación actual no reconoce la reducción de la edad de jubilación para los conductores, pese a la alta exposición a riesgos laborales y condiciones de trabajo extremas.
Condiciones de trabajo adversas, destacando: Exposición a vibraciones, posturas estáticas prolongadas, manipulación de cargas pesadas, ruido elevado y exposición a agentes químicos (como los gases de combustión diésel). Patologías comunes en el sector incluyen lesiones musculo esqueléticas, problemas auditivos y enfermedades respiratorias. Las plantillas exigen, a través de CGT: Adelanto de la edad de jubilación sin reducción de la pensión. Mejora de las condiciones laborales, incluyendo medidas para reconocer la penosidad y peligrosidad de la profesión. Control efectivo de la Inspección de Trabajo sobre las condiciones laborales y la elaboración de informes sobre la penosidad y siniestralidad en el sector.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Acciones previas y negociaciones
Solicitud de reuniones con los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social. Propuesta de mediación ante el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje). No obstante, la falta de respuesta por parte de las instituciones y empresas ha llevado al sindicato a convocar esta huelga como medida de presión para la defensa de los derechos laborales del sector.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....