El Gobierno pide a la Junta que agilice en Málaga la tramitación del Bono Alquiler Joven
Esta ayuda se fija en 250 euros al mes, durante un plazo de dos años, para cada beneficiario

"La Junta tiene que agilizar estos trámites" Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga
02:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El subdelegado del Gobierno de España en Málaga, Javier Salas, ha pedido este lunes a la Junta de Andalucía “mayor agilidad” en la tramitación del nuevo Bono Alquiler Joven, que alcanza los 34,2 millones de euros para la comunidad, “para evitar la ineficaz gestión que ha hecho el Gobierno de Moreno Bonilla y que dos años después sigue sin llegar de manera eficiente a sus destinatarios, jóvenes andaluces que contaban con este apoyo económico”.
Y ha recordado que “desde 2022 la Junta de Andalucía ha recibido en tres convocatorias un total de 102,3 millones con el mismo destino. Ha quedado patente su absoluta ineficacia para gestionar. Es injustificable que otras comunidades autónomas hayan hecho su trabajo y que en Andalucía tenga incluso que intervenir la Cámara de Cuentas ante su desastrosa gestión del gobierno".
El Bono Alquiler Joven se fija en 250 euros al mes, durante un plazo de 2 años, y es compatible con otras ayudas destinadas a beneficiarios especialmente vulnerables y con las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y el Ingreso Mínimo Vital.
Por otra parte, es también compatible con la ayuda del Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto demográfico del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025.
El alquiler de la vivienda deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales.
En el caso de alquiler de habitación deberá ser igual o inferior a 300 euros mensuales.
El subdelegado del Gobierno insiste en que “ahora que la Junta de Andalucía está inmersa en la redacción de su presupuesto, debería hacer un esfuerzo en políticas de vivienda, que es una de sus competencias exclusivas" .