Transportes adjudica 40 millones de euros para carreteras en Andalucía
El Ministerio apuesta por el mantenimiento preventivo de los firmes de vías convencionales para garantizar la calidad, seguridad vial, sostenibilidad y durabilidad de la infraestructura.
Sevilla
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado varios lotes para la mejora del firme en las carreteras andaluzas por valor de 40 millones de euros, según ha avanzado Radio Sevilla. Este gasto forma parte de un contrato de servicios de 84,3 millones de euros, que incluye también obras en Extremadura y Castilla-La Mancha, para el mantenimiento preventivo y la mejora de los firmes de las carreteras convencionales pertenecientes a la Red de Carreteras del Estado.
El objeto principal del contrato, dividido en 8 lotes, es mejorar las características superficiales y estructurales de los firmes de estas vías. También se podrán incluir actuaciones en autovías o autopistas, siempre y cuando esté debidamente justificado.
Se han previsto actuaciones tales como fresado y reposición, microaglomerado, refuerzos, reparación de blandones y baches, reciclado y sellado, así como el repintado de marcas viales y la impermeabilización de estructuras, en caso de ser necesario.
Contratos de tres años con prórroga
El plazo inicial de los contratos es de tres años, con una prórroga adicional de otros dos. Se ha estimado la mejora de un total de 500 km de calzada. La programación, acorde al presupuesto asignado por lote, podrá verse modificada en caso de ver la necesidad de incluir actuaciones en firmes cuyo estado pudiera entrañar un peligro para la seguridad vial o requiriese de una actuación inmediata debido a un deterioro del pavimento superior a lo previsto.
En las provincias de Córdoba y Sevilla, se destiarán 14,25 millones de euros, para actuar en vías como la A-4 o la A49, la N-630 o la A-45, entre otras. En Cádiz y Huelva, 8,33 millones, para la A-49, la A.4,
9,72 millones de euros en Granada y Jaén, para la A-44 o la A-32, y 7,67 millones de euros en las provincias de Almería y Málaga para la A-45 y la A-92 entre otras vías.
Cuatro lotes para Andalucía
Lote 1 (14,25 millones de euros): Andalucía occidental I
- Córdoba: A-4; A-45; CO-31; CO-32; N-331; N-331R; N-4; N-420; N-432; N-432A; N-432R; N-437; N-4A; N-502; N-502A.
- Sevilla: A-4; A-49; A-66; AP-4; AP-4A; N-339; N-4; N-433; N-4A; N-630; N-630A; SE-20; SE-30; SE-40.
Lote 2 (8,33 millones de euros): Andalucía occidental II
- Cádiz: A-4; A-48; A-7S; CA-31; CA-32; CA-33; CA-34; CA-35; CA-36; CA-37; N-340; N-346; N-349; N-350; N-351; N-357; N-4; N-4A; NR-4.
- Huelva: A-49; H-30; H-31; N-431; N-433; N-433A; N-435: N-435A; N-442; N-444; N-445; N-446.
Lote 3 (9,72 millones de euros): Andalucía oriental I
- Granada: A-44; A-7S; GR-14; GR-16; GR-30; GR-43; N-323; N-323A; N- 340; N-340A; N-432; N-432A.
- Jaén: A-32; A-4; A-44; GR-30; N-322; N-322A; N-323; N-323A; N-4A.
Lote 4 (7,67 millones de euros): Andalucía oriental II
- Almería: A-7S; A-92; AL-14; N-340A; N-347AL; A-7S; N-340A; N-341.
- Málaga: A-45; A-7S; MA-20; MA-22; MA-23; MA-24; N-331; N-340.