Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad

La próxima Feria del Caballo contará con una zona de "casetas no tradicionales"

El gobierno local recoge en la nueva ordenanza sanciones de hasta 3.000 euros para los caseteros que incumplan las normas

Declaraciones de Francisco Zurita, delegado municipal de Cultura y Fiestas, sobre las "casetas no tradicionales"

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

El gobierno local ha presentado este lunes los detalles de la nueva ordenanza que regulará la Feria del Caballo. Entre los aspectos más significativos que incluye este nuevo reglamento está la distinción entre "casetas tradicionales" y "casetas no tradicionales".

Los detalles de la nueva ordenanza los ha presentado en rueda de prensa el delegado municipal de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita, acompañado del primer teniente de alcaldesa de servicios públicos, Jaime Espinar.

Desde la próxima Feria del Caballo, que en 2025 será del 17 al 24 de mayo, ya estarán separadas las casetas por tipos en el parque González Hontoria, eso sí, no podrá haber más de un 20% de "casetas no tradicionales", casetas en las que se permitirá a todas horas todo tipo de música, es decir, podrán poner música de discoteca a cualquier hora del día. Aunque una de las novedades será que el sonido no podrá superar los 95 decibelios, antes era 100 decibelios, y que en el interior de las casetas tradicionales se tendrá que utilizar luz blanca hasta las 23:00 h.

Las casetas tradiciones se ubicarán en las entradas y en los paseos principales del parque González Hontoria, para garantizar que se mantiene la esencia de la Feria.

No hay variación, sin embargo, en estas ordenanzas en las casetas de socios. El espacio reservado para los socios será el 25% de la caseta, como hasta ahora, y solo podrá haber un día del socio, el que elija cada colectivo.

El delegado municipal de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita, ha insistido en que todas las medidas buscan mantener el carácter abierto de la Feria del Caballo y por ello, insiste, ningún casetero podrá impedir el acceso a nadie.

Declaraciones de Francisco Zurita, delegado municipal de Cultura y Fiestas, sobre el carácter abierto de la Feria del Caballo

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También se exigirá a los caseteros que garanticen el servicio en barra y no solo en las mesas con reservas. Esta precisamente ha sido una de las demandas que más presente ha estado en la consulta popular que puso en marcha el ayuntamiento previo a la redacción de esta ordenanza.

Las casetas podrán permanecer abiertas hasta las 5:30 h media hora antes que hasta ahora. Y para velar por el cumplimiento de todas estas medidas se han incrementado las sanciones para aquellos caseteros que incumplan las normas con multas de hasta 3.000 euros.

Además, cuando se presenten las solicitudes se deberá especificar de qué tipo de caseta se trata, tradicional o no, y si gestión de la misma será propia o ajena. A partir de ahí será la delegación de Fiestas la que bareme antes de decir la ubicación en el recinto.

En cuanto al paseo de caballos, se amplía el horario y será desde las 12:00 h hasta las 20:00 h, dos horas más que hasta ahora, y también se establecen nuevos criterios técnicos aportados también por el comité asesor hípico.

En la nueva ordenanza, que se aprobará en el pleno del próximo viernes, se han incluido hasta 166 artículos, frente a los 41 artículos que había hasta ahora. Se trata de una ordenanza que llevaba 11 años sin revisarse.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00