Fiesta de la Vendimia
La firma de Juan Carlos Camas en Hoy por Hoy Jerez
Jerez de la Frontera
FIESTA DE LA VENDIMIA
Ayer se dio por concluido el programa de actividades de las Fiestas de la Vendimia Jerez 2024. Desde el día 31 de agosto y hasta el 15 de septiembre han tenido lugar en la ciudad una serie de actos programados con la finalidad de celebrar un año más la vinculación de Jerez con el vino. Una ciudad, la nuestra, que no se entiende sin una copa de vino en los labios.
Hoy probablemente será un día para hacer valoraciones de un ciclo festivo que ha alargado el verano hasta la primera quincena del mes de septiembre. Seguramente habrá opiniones para todos los gustos. Unas harán referencia a la consecución de los objetivos perseguidos y otras abundarán en la necesidad de incorporar mejoras en el mismo o, incluso, habrá quien proponga la necesidad de un nuevo formato para festejar la indisoluble unión de Jerez con el vino. En este tiempo de polarización que vivimos en el que hay quien se empeña en ver la realidad en blanco o negro según donde le pille, es mi deseo que se aproveche la posibilidad de una reflexión sobre el ciclo festivo en torno a una de nuestras señas de identidad desde los matices. No en vano, si algo caracteriza al vino de Jerez son sus extraordinarios matices de olor, sabor y color. Toda una enseñanza de vida. Desde mi modesta percepción de la cuestión, agradezco que esta Fiesta de la Vendimia haya estado protagonizada por la colaboración entre Ayuntamiento, Consejo Regulador y sector empresarial. Como todo en la vida, siempre hay posibilidades de mejora y hacerlo desde la unión y compromiso de todos los que tienen algo que decir da garantías para sucesivos éxitos. Ojalá cunda el ejemplo en todas partes