La 10ºedición del Festival Vente pa’Jerez contará con la colaboración del Gobierno local
García-Pelayo destaca este evento como ejemplo de la capacidad de la cultura joven para dinamizar y promocionar la ciudad a nivel nacional

MANU LOPEZ IGLESIAS

Jerez de la Frontera
La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha mantenido un encuentro con Manu Benítez, impulsor del Festival Vente pa`Jerez, en una cita en la que se han coordinado diferentes dispositivos para la celebración de un evento consolidado en la ciudad, que alcanza su décima edición ofreciendo un espacio de encuentro y convivencia a aficionados y seguidores de Los Delinqüentes y el sentimiento garrapatero de toda España, y que este año amplía su aforo en una nueva ubicación dada la afluencia de público que atrae.
La regidora ha ofrecido toda la colaboración municipal a un festival que se celebrará los días 1 y 2 de noviembre en la Visera del Palacio de Deportes, y que se ha convertido en un referente de la fortaleza de la cultura joven y de las iniciativas artísticas y creativas que parten de la juventud jerezana. En el encuentro, han participado el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y la delegada de Participación y Juventud, Carmen Pina, que se han puesto a disposición de la organización de este encuentro musical para que un año más sea un completo éxito a todos los niveles. A la programación musical se sumarán actividades complementarias, entre ellas una exposición conmemorativa del décimo aniversario del festival, que podrá visitarse en la Sala Paúl.
En esta cita, la alcaldesa ha invitado a Manu Benítez a contar con el Gobierno de Jerez para seguir impulsando actividades en las que se pone en el centro el talento joven y que a la vez que ilusionan a jerezanos y jerezanas de diferentes generaciones, como es todo lo relacionado con la memoria y el recuerdo de Migue Benítez y su legado musical.
La alcaldesa ha recordado que en un momento en el que la ciudad está trabajando a favor de la Candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura, es imprescindible visibilizar la aportación de todos los sectores que suman compromiso y dedicación en el ámbito cultural, con un protagonismo fundamental a las iniciativas que parten de la juventud, y que hacen de Jerez una ciudad diversa, actual, y que amplía sus horizontes sumando nuevos atractivos artísticos que se complementan con nuestras señas de identidad más tradicionales.