Muere Pepe Larios
Profesor, político y activista social y medio ambiental, estuvo siempre tras la pancarta de la defensa del medio ambiente de la provincia de Córdoba

Pepe Larios, profesor, político y activista medio ambiental

Córdoba
A los 71 años de edad, tras meses de lucha contra la enfermedad, este martes ha muerto en Córdoba, Pepe Larios.
Con su muerte, Córdoba pierde a un ser humano extraordinario y a una de las máximas referencias del movimiento ecologista en nuestro país.
Una voz respetada y reconocida que se alzó contra proyectos como el del Almacenamiento de Residuos de El Cabril, o contra los impactos ambientales el tráfico, la industria del cobre o la cementera en la ciudad.
Profesor, político y activista social y medio ambiental, Larios fue concejal del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Córdoba entre 1995 y 1999, ocupó la Dirección General de Educación Ambiental de la Junta de Andalucía entre los años 2000 y 2001, fue miembro del Consejo Andaluz de Medioambiente y fundador de la coordinadora contra El Cabril; pero también de los movimientos ecologistas que desembocaron en organizaciones como AEDENAT o Ecologistas Acción, de sindicatos como Ustea, y de organizaciones políticas como EQUO, donde llegó a ser coportavoz y candidato en las elecciones andaluzas.
Más información
Vinculado al movimiento vecinal, su compromiso social le valió que la Universidad de Córdoba le entregara en 2021 el I Premio UCO-Medio Ambiente, reconociendo toda su trayectoria y su labor constante por sensibilizar a la ciudadanía sobre las grandes amenazas medioambientales como el calentamiento global.

Pepe Larios durante una de sus frecuentes visitas al Río Guadalquivir a su paso por Córdoba para observar la naturaleza / María Eugenia Vílchez

Pepe Larios durante una de sus frecuentes visitas al Río Guadalquivir a su paso por Córdoba para observar la naturaleza / María Eugenia Vílchez
Pepe Larios ha dedicado los últimos años de su vida a difundir el patrimonio natural de la ciudad.
Utilizando su cámara de fotos y sus redes sociales, Pepe nos descubrió la vida que escondía el Guadalquivir en los Sotos de la Albolafia, y el paso del río por Córdoba. Disfrutaba tanto de esos paseos que esas imágenes que captaba permanecerán para siempre en la retina de sus seguidores ya que su mujer, Pepa, y su familia, han decicdido publicar un libro de recuerdo en su memoria.
Descanse en paz.