Relevo generacional
Firma de Opinión de Felipe Molina, Presidente de la Asociación de Ganaderos y Ganaderas de Extensivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20249%2F06%2F1725607608856_1725607721_asset_still.png?auth=613e9152f97e6736d2b329e89fcb64b3d8297d3b52d0e9773e76e74ce8e415be&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
No hay relevo generacional, en el mundo rural …… eso se dice, comenta y pregona, en los medios, en los foros y en las barras de los bares.
Gran parte de la sociedad, mira al mundo rural con condescendencia , ese sitio vaciado , de cartón piedra , donde practicar turismo , deporte o bien disfrutar un de fin de semana en las fiestas patronales.
Pero ese terruño, es un espacio vivo , donde profesionales de la ganadería y la agricultura, producen nuestros alimentos, que todos tenemos la mala costumbre de consumir al menos tres veces al día ; además de ocuparse de mantener y preservar el medio natural para el disfrute de todos.
En breve comienza el curso escolar y muchos chicos y chicas , empezarán sus estudios en institutos con formación agraria y ganadera, así como en la Universidad. Jóvenes bien formados que serán el futuro del medio rural , porque al campo ya no va aquel que era mal estudiante, al campo van los mejores formados.
Tenemos la obligación, tanto las distintas administraciones, consumidores y profesionales del sector , de facilitar la incorporación de la juventud, logrando que esta profesión sea rentable y tenga un futuro viable y se mantenga la soberanía alimentaria.
Porque , en definitiva, todos seguimos queriendo comer al menos tres veces al día .
![Felipe Molina](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/fadc3d85-f006-4960-87f3-d0642cf488b2.png)
Felipe Molina
Presidente de la Asociación de Ganaderos y Ganaderas de Extensivo