Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Adjudicada la redacción del plan especial que regulará la implantación de energías renovables en Jerez

El plan deberá estar listo en dos años y el contrato adjudicado tiene un importe de 102.850 euros

Reunión Junta de Gobierno local / AYUNTAMIENTO DE JEREZ

Reunión Junta de Gobierno local

Jerez de la Frontera

La Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Jerez ha adjudicado a la entidad Territorio y Ciudad S.L.P el contrato para la redacción del Plan Especial y la correspondiente documentación ambiental que regulará la implantación de proyectos de producción y almacenamiento de energías renovables en el municipio.

El contrato tiene un importe de 102.850 euros y contempla una duración de dos años desde la fecha de formalización, pudiendo prorrogarse por seis meses más, ha indicado el Ayuntamiento jerezano en una nota.

De esta forma, se da "un paso definitivo" en el cumplimiento del plan de medidas destinadas a la protección del paisaje del viñedo y a la regulación de la implantación de parques eólicos y fotovoltaicos, una propuesta que fue aprobada en el pleno municipal del pasado mes de febrero, y que incluía la formulación de una medida coyuntural consistente en la implantación de una moratoria de dos años para nuevas autorizaciones además de la redacción del citado plan especial.

Esta moratoria, que quedará sin efecto con la entrada en vigor del Plan Especial, comprende los terrenos de viñas que representan un 4% del total, junto con una banda perimetral de 600 metros alrededor.

La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha agradecido el trabajo técnico realizado para "agilizar al máximo" la puesta en marcha de este Plan Especial, que es "fruto del compromiso de la alcaldesa, María José García-Pelayo", para articular medidas que protejan el paisaje de la viña y ordenar la llegada de inversiones de proyectos de energía renovables al municipio, así como "evitar la acumulación de estas instalaciones en el término municipal".

En relación con ello, ha reiterado que el Gobierno local "sigue apostando por las energías renovables", aunque reconociendo que "es necesario regular la implantación de este tipo de proyectos" debido a "los efectos no deseados que generan", como pueden ser el impacto visual y la pérdida de valor del paisaje, la ocupación indiscriminada del territorio de viñas o la progresiva transformación de los usos del suelo rústico en suelos destinados a la producción de energía.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir