La Junta concluye las mejoras realizadas en la Escuela de Hostelería de San Roque
El gobierno andaluz ha invertido más de 226.000 euros en distintas actuaciones

Un momento de la visita de autoridades locales y de la Junta a las instalaciones de la Escuela de Hostelería de San Roque. / Junta de Andalucía

San Roque
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha concluido las obras de reparación de cubiertas y otras mejoras la Escuela de Hostelería de San Roque (Cádiz), que han supuesto una inversión total de 226.103,67 euros.
En una nota, la Junta explica que la intervención, llevada a cabo a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha consistido en la reparación de las humedades y goteras existentes en varias cubiertas de este Instituto de Educación Secundaria (IES).
Asimismo, se han arreglado viguetas y desprendimientos de mortero producidos en el forjado situado entre las cocinas y la lavandería y también se ha mejorado la ventilación de la lavandería para evitar las condensaciones en su interior y se ha actuado en el asentamiento de la solera de un aula.
Estas obras forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y han contado con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Desde 2019, la Consejería ha invertido un total de 387.720,04 euros en reformas y mejoras en el IES Escuela de Hostelería a través de diferentes intervenciones, incluida la recién finalizada.
En concreto, se ha sustituido la solera de dos aulas y el acerado perimetral, se han reparado fisuras en el cerramiento de la fachada, se ha renovado el centro de transformación eléctrico y se han instalado placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica destinada a autoconsumo del centro red. Esta última actuación contó, igualmente, con financiación FEDER.