Zumo de fruta y caldo helado para ayudar a nuestras mascotas a soportar el calor de Córdoba en verano
La veterinaria Carmen Albéndiz nos ofrece consejos y recetas para ayudar a nuestros perros y gatos a beber lo suficiente en esta época del año

Las mascotas también pueden sufrir golpe de calor / Nataliia Makarovska

Córdoba
Perros y gatos suelen perder apetito en esta época del año. Es normal, ha dicho la veterinaria Carmen Albéndiz, del Centro de Rehabilitación Veterinaria D´qi, que ha explicado que en verano debemos adaptar la alimentación de nuestras mascotas para hacerla mas atractiva y refrescante. Unos consejos que también debemos aplicar a la bebida porque mantenerse bien hidratados es muy importante para nuestros perros y gatos. En particular estos últimos, "que suelen beber poco", ha añadido.
Consultorio veterinario: hidratación en verano
17:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso, en esta época del año es necesario que tengan a su disposición agua limpia y fresca todo el día. Pero además, "también podemos completar su alimentación con helados a base de zumos de fruta naturales que podemos congelar, aprovechando los moldes de los cubitos de hielo, para dárselos durante el día y que les van a encantar", ha dicho Albéndiz. La veterinaria, eso sí, recuerda que debemos evitar añadirles azúcar.
En esta entrevista encontrarás las recetas que la veterinaria ha compartido con los oyentes de Hoy por Hoy Córdoba para hacer helados de manzana o de plátano con una base de yogurt natural sin azúcar. Y no solo eso. También nos ha enseñado a elaborar un completo caldo de pollo, a base de huesos ricos en cartílagos, que también podemos ofrecer a nuestra mascota congelado en esta época del año.
Más información
Además, Albéndiz ha recordado que los gatos son carnívoros, por lo que no debemos ofrecerles una dieta vegetariana, aunque a su dueño pueda parecerle que es más saludable. Y que los perros comen de todo, pero preferentemente también deben alimentarse de proteínas de calidad. Por eso, ha recordado, "es importante comprobar de qué está hecho el pienso que le vamos a dar a nuestro perro y si el ingrediente principal es un vegetal, descartarlo porque no es bueno".