El Guadalcacín FSF ve peligrar su existencia y el jugar en primera división esta temporada
La entidad necesita reunir 10.000 € de aval para no perder dos categorías y verse así abocadas a la desaparición

Recepción de la alcaldesa de Jerez al Guadalcacín Fútbol Sala Femenino / MANU LOPEZ IGLESIAS

Jerez de la Frontera
La entidad celebraba el mes pasado su vuelta a la élite del fútbol sala femenino, todas las administraciones se encargaron de llenar de elogios a unas jugadoras que han peleado por devolver a Guadalcacín a la máxima categoría del fútbol sala nacional. Sin embargo, toda esta multitud de notas de prensas felicitando a las jugadoras, contrasta con la situación actual del club, el cual ve muy difícil seguir hacia adelante y salir a competir en primera división.
La entidad se ha reunido con los consistorios de Guadalcacín y Jerez, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, con esto confían en recibir partidas pendientes o nuevas ayudas para poder al menos inscribir al equipo en la competición. La situación actual es muy preocupante, el equipo debe hacer frente no solo al aval de 10.000 € que es el más importante, puesto que sin pagarlo es imposible competir, sino que además a lo largo de la temporada se enfrentarán a unos gastos de al menos 200.000 €.
En el equipo milita la segunda mejor jugadora del mundo durante dos temporadas, Ame Romero, ganadora de dos europeos con España, 3 ligas, 2 Copa de la Reina y 3 campeonatos de Europa con el Futsi Navalcalnero. La cierre ha ayudado mucho esta temporada al técnico en confeccionar una plantilla competitiva. Esperemos que logren el apoyo que necesitan para salir a competir y que los méritos deportivos no se queden en anécdotas.