Málaga cierra el primer trimestre del año con unas 49.000 personas empleadas en turismo
Respecto a las previsiones de este verano, se espera un aumento de llegadas al aeropuerto de la Costa del Sol. A día de hoy, hay más de cuatro millones de asientos de avión reservados
Jacobo Florido, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, durante la rueda de prensa de este jueves / Sebastián Jarillo
Málaga
El primer trimestre de 2024 ha cerrado con cerca de 50.000 empleados en el sector turístico en la ciudad, un 6,4% más que el mismo periodo del año anterior, según ha informado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Jacobo Florido. Esta cifra también ha aumentado respecto a 2019. Además, hay alrededor de cien mil personas contratadas en actividades relacionadas con el turismo.
En mitad del debate que sacude a la ciudad de Málaga, Florido ha respondido a la movilización del pasado sábado 29J. Espera que "la turismofobia no tenga ningún efecto, aunque ya se haya hecho eco la prensa internacional" e incide en que "la gran mayoría de los malagueños está a favor del turismo". También ha explicado que se está trabajando en que los efectos negativos sean los menos posibles.
Respecto a las previsiones de este verano, Florido ha confirmado que se espera un aumento de llegadas al aeropuerto de Málaga. A día de hoy, hay reservados más de cuatro millones de asientos de avión, un 10,5% más que el verano anterior. Ha crecido, especialmente, agosto, con casi un millón y medio. Entre las principales ciudades que ofertan vuelos a la Costa del Sol este periodo estival destacan Londres, París, Barcelona o Ámsterdam.
Se prevé que la ocupación hotelera en la capital malagueña este verano esté por encima del 80%, en línea con el año pasado, según los datos de Ahecos. Florido es optimista y cree que las reservas de última hora harán que este periodo estival mejore al anterior. El concejal de turismo ha explicado que se está intentando que los turistas se queden más tiempo en Málaga, con el objetivo de que se necesiten menos visitantes para llenar los hoteles.
Entre enero y mayo de este año hay que destacar los viajeros nacionales, con más de 250.000. Los principales mercados internacionales son Reino Unido y Alemania, con más de 60.000 y de 30.000 visitantes, respectivamente. Estados Unidos, por su parte, es el sexto en número de viajeros, pero el principal mercado no europeo.