Sergio Pellicer: "Me mostraron mucha confianza"
El técnico del Málaga explicó los motivos por los que renovó para las dos próximas temporadas, tras conseguir el ascenso a Segunda División

Apretón de manos entre Loren Juarros y Pellicer

Málaga
El técnico del Málaga CF, Sergio Pellicer, renovó hace menos de una semana por el club de Martiricos por dos campañas. Después de lograr el objetivo de devolver al equipo malagueño al fútbol profesional, la continuidad de Pellicer no estaba claro del todo.
El propio 'míster' no tenía claro si debía cerrar su etapa en el equipo de la Costa del Sol. Él mismo lo admitía en rueda de prensa “El proceso fue rápido. El martes tuvimos una reunión y todo fue mucho más fácil. Es cierto que estaba esa idea de que podía salir, siempre y cuando ambas partes estuviéramos de cuerdo. Pero me mostraron mucha confianza".
La confianza en el técnico era una de las claves para conseguir que siguiera una temporada más. Es cierto que desde el club siempre se ha mantenido un mensaje positivo acerca del técnico de Nules. Pero no solo bastaba con eso. También hace falta creer y consolidar el proyecto. "El proyecto de tener gente joven, el saber entender la filosofía de club, apostamos por la gente joven. De aquí a una semana vamos a estar preparándonos. Mejorar y mejorar", admitía Pellicer en rueda de prensa.
También se le preguntó al entrenador malaguista acerca de los objetivos para la temporada venidera. Fue muy cauto. "No cometer errores del pasado. Somos el Málaga y tenemos que ser muy exigentes, pero hay que ser conscientes del contexto", afirmaba el de Nules. Este Málaga ha sabido aprender de los errores del pasado, el más claro fue en la temporada del descenso. Aquella plantilla parecía destinada a conseguir el ascenso a Primera División, o así se vendió desde el club. El resultado es el que todos conocemos, la caída al pozo del fútbol semiprofesional.