La "Declaración de Jerez" rechaza la aplicación de la tasa turística
El documento se ha elaborado durante el VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística celebrado en Jerez

Presentación de la Declaración de Jerez este miércoles en el Teatro Villamarta de Jerez / Ayuntamiento de Jerez

Jerez de la Frontera
Rechazo unánime a la tasa turística y hacer entender que el turismo es la solución y no el problema. Estas son dos de las principales conclusiones que recoge la “declaración de Jerez”, un documento que nace tras el VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística que se celebró en Jerez del 12 al 16 de junio.
El presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), organizador de este congreso, Miguel Mirones, ha presentado este miércoles estas conclusiones. Mirones insiste en poner en marcha medidas para combatir la turismofobia, y reclama más financiación para los ayuntamientos que tienen que soportar gastos derivados de la presencia de turistas.
Por su parte, la secretaria general de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, afirma que la administración asume el compromiso con la declaración de Jerez y apuesta por la colaboración público privada para potenciar el sector.
Durante su intervención, la secretaria general de la Consejería de Turismo, se ha referido a las nuevas rutas que la compañía Jet2.com pondrá en marcha el verano de 2025 para unir Jerez con las ciudades británicas de Manchester, Leeds y Birmingham a través de vuelos semanales y anuncia que llegarán más conexiones.
Por su parte, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, subraya que es esencial que el aeródromo jerezano siga sumando más conexiones.