El paro baja en Jerez en junio en 336 personas
En el último año, las listas del paro se han reducido en Jerez en 1.271 personas, un descenso del 5.2%, que hace que la ciudad roce la barrera de los 23.000 parados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2C5ZYTRKCBMD5CIRDIAR6GRK4Q.jpg?auth=d740df534eb882b6b670467e841fd16b872a62e809001e7d5bdf241f391d29d4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de una oficina del SAE en Jerez / Radio Jerez CADENA SER
![Imagen de archivo de una oficina del SAE en Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/2C5ZYTRKCBMD5CIRDIAR6GRK4Q.jpg?auth=d740df534eb882b6b670467e841fd16b872a62e809001e7d5bdf241f391d29d4)
Jerez de la Frontera
Las listas del paro se han reducido en Jerez en 336 personas en el mes de junio, un 1.4%. Tras este descenso, la ciudad acumula 23.014 parados, son 1.271 desempleados menos que justo hace un año, un descenso del 5.23%.
En el resto de los municipios de la comarca los datos también han sido positivos menos en Arcos que el paro ha crecido en junio un 1.26% y en Trebujena que subió un 4.1%. Por el contrario, en Chipiona el desempleo se ha reducido un 6.5%; en Rota casi un 8%; en Sanlúcar un 0.25%.
En el conjunto da la provincia de Cádiz, el inicio de la temporada de verano ha propiciado un descenso del paro en junio de un 2.38%, que se traduce en que casi 3.000 personas han encontrado un empleo.
El paro también desciende en Andalucía
El mes de junio sitúa a Andalucía como la Comunidad en la que más ha bajado el paro, con 8.746 desempleados menos, un 1,32% menos, y se sitúa en 654.248 parados. En junio se registraron 261.886 contratos en Andalucía, un 6 por ciento menos que en el mismo mes del pasado año, por lo que sigue alejándose de la barrera de los 700.000 desempleados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de junio, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de junio desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en junio la mayoría de veces en Andalucía, mientras que ha subido en 9 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2019.
En lo que respecta al último año, el desempleo acumula un descenso de 44.291 parados en Andalucía, lo que supone un 6,34% menos. Con estas cifras, Andalucía es la comunidad con mayor descenso del paro en términos absolutos durante junio, seguida de Cataluña (-5.816) y la Comunidad Valenciana (-4.929 parados).
El paro por sectores en Andalucía
Por sectores en Andalucía, el paro bajó en Servicios, 7.114 menos (-1.55%); Sin empleo anterior, 1.006 menos (-1.32%); Industria, 897 menos (-2.41%); Construcción, 519 menos (-0.88%), mientras que se incrementó en Agricultura, 790 más (+1.98%).
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (452.346), Sin empleo anterior (75.378), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (36.264), Agricultura (40.642), Construcción (58.364).
En cuanto a sexos, de los 654.248 desempleados registrados en junio, 402.776 fueron mujeres, 20.551 menos (-4,85%) y 251.472, hombres, lo que supone un descenso de 20.141 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-7,42%).
En junio, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 7.033 parados menos que a cierre del pasado mes (-12,13%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 33.659 desempleados (-5,28%).
Por provincias, el paro bajó en Cádiz (-2.987), Málaga (-2.909), Sevilla (-1.635), Jaén (-539), Granada (-496), Córdoba (-273) mientras que subió en Huelva (+614). El paro bajó en todas las comunidades respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+260). Las comunidades en donde más cayó el desempleo fue en Andalucía (-8.746) Cataluña (-5.816) y Comunidad Valenciana (-4.929) frente a País Vasco (-55) y Melilla (-212), en el lado contrario.