Baja el paro en junio en Granada pero discretamente: ¿estamos ante un estancamiento de la economía provincial?
Un descenso de solo el 0,7 por ciento aumenta la brecha con respecto al resto de Andalucía y España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EFDTIYR4UFH4FNPANLB5LY56UI.jpg?auth=883fa27e094f3d7074cf9e87da2fc6543e1bb52371ea9e5da2182f96fd8fdaa4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Edificio en construcción en Granada / Rafael Troyano Valdivieso
![Edificio en construcción en Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/EFDTIYR4UFH4FNPANLB5LY56UI.jpg?auth=883fa27e094f3d7074cf9e87da2fc6543e1bb52371ea9e5da2182f96fd8fdaa4)
Granada
El paro ha bajado en junio en Granada, pero menos de lo esperado. Como habían anunciado los empresarios, el mercado laboral provincial ofrece síntomas graves de agotamiento. La bajada del paro al comienzo de las contrataciones de verano ha sido solo del 0,7 por ciento, cuando la bajada en Andalucía ha sido del 1,3 y en toda España del 1,8 por ciento. Según el paro registrado, la economía granadina da signos de atonía mientras, además, aumenta la brecha con el resto de territorios. Y todo en la provincia, según la EPA, con mayor tasa de paro de España. El paro ha bajado en junio en Granada en 496 personas. Supone un descenso del 0,68 por ciento. El año pasado, la bajada fue de una décima más casi con los mismos patrones repetidos con respecto a las medias regional y nacional.
Aunque la creación de empleo se ha ralentizado, en los últimos 12 meses la provincia de Granada acumula una bajada del paro del 4,8 por ciento. Junio ha terminado con 72.355 personas inscritas como demandantes de empleo. Son 3.600 menos que hace un año. Aunque los datos de la bajada de junio son muy discretos (con descenso notable en la contratación), se ha reducido el paro en todos los sectores. Las cifras discretas de bajada del paro son achacables principalmente a la hostelería, donde podría esperar una mayor creación de empleo a comienzos del verano. El resto de sectores han experimentado bajadas similares a las de los meses precedentes, que han sido buenos en creación de empleo.
La agricultura ha seguido creando empleo (37 pasaros menos) al igual que la construcción (-86), que sigue fuerte en Granada. Los números de la bajada del paro en la industria, aun siendo muy discretos -con 89 parados menos- son mejores que los de este sector en meses anteriores.
La afiliación ha bajado en junio en casi 2.500 personas. Aún así, tenemos el tercer dato mejor de la serie histórica en Granada y el mayor número de autónomos de la historia en la provincia.
La contratación indefinida está en Granada, desde comienzos de año, en el 41 por ciento.