Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad

La zona de bajas emisiones dispara en Málaga la solicitud de distintivos: 22.000 etiquetas y no son obligatorias

La zona de bajas emisiones dispara en Málaga la solicitud de distintivos: 22.000 etiquetas y no son obligatorias

La zona de bajas emisiones dispara en Málaga la solicitud de distintivos: 22.000 etiquetas y no son obligatorias

06:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

El proyecto de la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible en Málaga en la que se regula la 'zona de bajas emisiones', ocupará 437 hectáreas de la ciudad de circulación limitada, controlada por 53 puntos y 97 cámaras, fue aprobado recientemente (de forma inicial el pasado mes de mayo en la junta local del ayuntamiento) "pero desde que hace meses se viene hablado de su entrada en vigor, algo que ha despertado un enorme interés. Se han disparado las demandas de etiquetas".

Así lo constata el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Málaga -principal aliado de la DGT- que asegura que en un año casi se han duplicado las peticiones. "Si bien entre enero y mayo de 2023 se tramitaron 12.558, en el mismo periodo de 2024 se han expedido 22.000, y eso a pesar de que en Málaga capital no es obligatorio llevarlo de manera visible ya que el control se realizará mediante cámaras que leerán las matrículas” recuerda el presidente del órgano profesional, Daniel Quijada.

"No ocurrirá así en otros municipios cercanos, como por ejemplo Torremolinos, dónde será obligatorio llevarlos en un lugar visible. Lo mismo ocurre con otras localidades de España, que sí exigirán el distintivo medioambiental tanto en coches como en motos", precisa este martes en un comunicado.

También han aumentado, aunque no de manera tan significativa, otros trámites como las transferencias de vehículos, que ha pasado de 61.000 de enero a mayo de 2023 a 63.800 entre enero y mayo de 2024; y las matriculaciones, de 20.2044 a 22.609 en ese periodo

El Colegio de Gestores Administrativos realiza cerca del 90% de los trámites relacionados con el vehículo, gestionó el año pasado en la provincia de Málaga más de 255.000 asuntos.

.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00