Sociedad | Actualidad

No ha habido firma para el convenio de hostelería de Jaén, por lo que el conflicto se recrudece

Tal como adelanta Radio Jaén Cadena SER, tras la reunión mantenida este jueves entre sindicatos y patronal, encuentro en el que ha sido imposible llegar a acuerdo, se anuncia un verano muy caliente en el sector de la hostelería de la provincia de Jaén

Una camarera tomando la comanda en una libreta / Maria Korneeva

Una camarera tomando la comanda en una libreta

Jaén

No ha habido firma para el convenio de hostelería de Jaén, por lo que el conflicto se recrudece. Tal como adelanta Radio Jaén Cadena SER, tras la reunión mantenida este jueves entre sindicatos y patronal, encuentro en el que ha sido imposible llegar a acuerdo, se anuncia un verano muy caliente en el sector de la hostelería de la provincia de Jaén. La necesaria subida salarial y acabar con la precarización en los contratos del sector se encuentran en el centro del debate que no ha llegado finalmente a buen puerto.

Esta redacción ha preguntado sobre este asunto a Javier Lacarra, secretario de Organización FeSMC UGT Jaén, quién nos confirmaba que supone un nuevo intento fallido para la firma del convenio de hostelería “al encontrarnos, frontalmente, con un muro de incomprensión e insensibilidad por parte de los empresarios del sector. Están dispuestos a que los trabajadores y trabajadoras no concilien, no tengan su vida, sus condiciones de trabajo no mejoren y siguen estancados en la prehistoria”.

Advierte que a partir de ahora se avecina un verano caliente “vista la actitud de la patronal en este nuevo intento tras más de 17 meses de negociación del convenio, y no ser capaces de llegar a un consenso que creemos que merecen los más de 10.000 trabajadores y trabajadoras del sector de la hostelería en Jaén a las que afecta este convenio". Añade que las plantillas “merecen el respeto y la consideración tratándose de un sector tan importante como es la hostelería, el turismo y la gastronomía que, parece ser, para unas cosas es muy importante y para otras cosas no”.

Y explica Lacarra que “a partir de ahora, la siguiente medida será una nueva reunión de los sindicatos que estamos en la mesa de negociación, UGT y CCOO, para evaluar la situación y empezar a plasmar las medidas que vamos a partir de julio. Desde luego, el tono va a subir y lo amigables y trascendentes que hemos intentado ser, como no ha dado resultado, pasará a medidas más contundentes. Vamos a presionar con todos los medios que tengamos para que se firme un convenio que es merecido y justo”, finaliza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00