Las aguas de baño de las playas de Málaga, en niveles de calidad adecuados, según la Junta

GRAFAND7380. MÁLAGA, 12/12/2023.- Una familia disfruta en la playa de la Misericordia de Málaga, de los 29,9 grados centígrados que se han alcanzado hoy en la capital de la Costa del Sol, batiendo su record a solo diez días del comienzo del invierno. EFE/Carlos Díaz. / Carlos Díaz (EFE)

Málaga
Las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, según un informe que ha elaborado la Consejería de Salud y consumo durante la primera quincena de junio de 2024 sobre el estado del litoral en el inicio de la temporada de baño veraniega.
El estudio, que se ha basado en los análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha tomado muestras en 364 puntos de las 276 zonas de baño marítimas y 9 continentales andaluzas para determinar diferentes parámetros exigidos por la normativa, como la transparencia, el color, los aceites minerales o la presencia de restos orgánicos u otros residuos.
Por provincias, en Almería se han realizado un total de 91 muestreos repartidos en 78 zonas de baño de 13 municipios almetienses.
En Cádiz se han tomado 81 muestreos de 58 zonas de baño de 16 municipios, mientras que en Granada se han realizado 38 muestreos en 25 zonas de baño de 10 municipios y en Huelva se han realizado 50 muestreos de 25 zonas de baño de 9 municipios.
Finalmente, en Málaga se han analizado un total de 97 muestreos repartidos en 85 zonas de baño de 14 municipios y, en las zonas de baño continentales, destacan los muestreos llevados a cabo en la Balsa Cela en Lúcar, Almería y en la provincia de Córdoba en el Embalse de la Breña II y en la Presa de la Colada.
Este informe informa se emitirá periódicamente cada quince días a lo largo de la temporada estival y estará disponible para su consulta pública a través de la web de Consejería de Salud y Consumo hasta que finalice la temporada de baño el 30 de septiembre.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....