Sociedad | Actualidad

Los pantanos de la provincia rozan el 50% de su capacidad a las puertas del verano

Por encima de esa media se sitúan embalses del entorno de Linares, como el de la Fernandina que ronda el 60%

Estela Montoro, jefa de coordinación de la confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Estela Montoro, jefa de coordinación de la confederación Hidrográfica del Guadalquivir

09:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

A pocos días para el inicio oficial del verano, los pantanos de la provincia ofrecen una situación mucho más favorable que al inicio del presente año hidrológico, con una media que se acerca al 50% de su capacidad. Las lluvias del final de invierno y el principio de la primavera están detrás del incremento de las reservas de agua embalsada Jaén, actualmente por encima de la media registrada en los pantanos andaluces de la cuenca del Guadalquivir.

Mejor, incluso, llegan a la época estival los embalses más próximos a Linares. “El que mejor se encuentra es el del Rumblar, al 77% de su capacidad; mientras que el de la Fernandina, que es el que abastece a la ciudad ronda el 60%”, según ha comentado la jefa de coordinación de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CGH), Estela Montoro, en Hoy por Hoy.

Aunque se ha abandonado la situación de alerta extrema que en el inicio de este año hizo pensar en posibles restricciones al consumo durante el verano, Montoro ha advertido de la necesidad de no bajar la guardia. “Estamos en plena campaña de riego y se tiene previsto desembalsar 1.000 hectómetros cúbicos, con lo cual al final de la campaña los porcentajes serán bastantes más bajos. No en vano, tenemos que mantener siempre una política de ahorro y, de hecho, para los regantes ya hemos aplicado una reducción de las dotaciones máximas autorizadas entre un 33 y un 25%”.

Por lo que respecta al consumo, los estudios realizados por la CGH garantizan el abastecimiento para un mínimo de 2 años, ha indicado la jefa de coordinación en la provincia. En esa línea, destacaba el trabajo continuo para el mantenimiento y mejora de los embalses, “en la Fernandina, en la época que hemos estado en emergencia hemos sacado una obra de emergencia para poder garantizar los abastecimientos y poder liberar un recurso que teníamos bloqueado de 70 hectómetros cúbicos”.

Por último, Montoro se ha referido al planteamiento por parte del Ayuntamiento de Linares de recuperar el aprovechamiento para el consumo de los recursos hídricos procedentes del pantano del Centenillo. “Es una propuesta que no ha llegado a la Confederación”, ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00