Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

El Área Sanitaria Serranía solo atiende a pacientes de Oncología tres días a la semana

La Plataforma en Defensa por una Sanidad Pública y de Calidad ha denunciado esta circunstancia que hace que los usuarios de Hospital de la Serranía no dispongan de ningún oncólogo en plantilla

Componentes de la Plataforma Por una Sanidad Pública y de Calidad de la Serranía de Ronda y de distintos sindicatos sanitarios / Cadena SER

Componentes de la Plataforma Por una Sanidad Pública y de Calidad de la Serranía de Ronda y de distintos sindicatos sanitarios

Ronda

Los profesionales sanitarios de la Serranía de Ronda estallan y alzan la voz contra la situación en la que se encuentran en todos los sectores del Área Sanitaria. Médicos, enfermeros, celadores, trabajadores de la limpieza o administrativos, entre otros, han mostrado sus quejas y reivindicaciones ante los micrófonos de Radio Coca SER Ronda. El caso más flagrante lo ha planteado la Plataforma en Defensa por una Sanidad Pública y de Calidad.

Su portavoz, Agustin Rubira, ha expuesto que tras la jubilación del doctor Miramón, encargado del área de Oncología, la asistencia a las personas enfermas de cáncer de la Serranía de Ronda “está pasando por momentos difíciles”, ya que solo se mantiene abierta una consulta tres días a la semana. Una consulta de la que están al frente profesionales desplazados desde el Hospital Clínico de Málaga. Una situación “preocupante”, como ha calificado Rubira que también ha puesto el foco en la contratación de esos oncólogos. “contrato mensual que, hasta el último día de cada mes no saben, con seguridad, si se lo renovarán, o no, para el mes siguiente”, ha explicado.

Además, desde este 1 de junio las jornadas laborales de estos médicos se han reducido al 33%, con lo que pudiera ocurrir que dejen de venir a Ronda o, como mínimo que se reduzca aún más el número de consultas semanales. Es decir, no habría asistencia de Oncología en la comarca para lo que los ciudadanos deberían desplazarse hasta la capital malagueña.

Más información

Ante esto, la plataforma ciudadana exige una mejor contratación de estos empleados, que se restablezca, al menos, una consulta de Oncología cinco días a la semana y que se cree la segunda plaza de Oncología aprobada en el Parlamento. “Por lo tanto, pedimos que se mejore la contratación y la estabilidad laboral de estos oncólogos y de todas y todos los sanitarios del Área de Gestión Sanitaria de la Serranía, tanto de Atención Primaria como del Hospital, que se encuentren en parecida situación laboral precaria, pues mejorando las condiciones de trabajo de estos profesionales, se facilita la vida de los pacientes que son atendidos por ellos y se disminuye el número de molestos traslados a otros hospitales, muchos de los cuales podrían ser evitados.

Así mismo, exigimos que se restablezca, al menos, una consulta de Oncología cinco días a la semana, como había en la etapa del doctor Miramón, y no sólo tres días por semana, y que se cree la segunda plaza de oncología aprobada en el Parlamento”.

Del mismo modo, el colectivo vecinal ha pedido que apoyen esta reivindicación, todas las asociaciones ciudadanas de la Serranía, que se dedican a ayudar de modo altruista a las personas enfermas de cáncer.

Por estas y otras razones, desde la plataforma vecinal han vuelto a pedir a la Directora Gerente del Hospital de la Serranía, Carmen Guerrero, “por favor, se reúna cuanto antes con sus representantes” para tratar distintas cuestiones. Un encuentro que, según ha dicho Agustín Rubira mostrando la documentación que certifica sus declaraciones, llevan esperando desde hace más de un año. Concretamente desde el 4 de mayo de 2023.

Hoy por Hoy Ronda y comarca (4/6/24)

Hoy por Hoy Ronda y comarca (4/6/24)

01:28:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00