Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

Convocan concentraciones para exigir mejoras laborales para el personal de limpieza del Hospital de la Serranía

El sindicato Comisiones Obreras denuncia que la Junta de Andalucía “se olvida del papel fundamental de estos trabajadores" y convocan movilizaciones que comienzan este martes y que se mantendrán a lo largo de este mes

La concentración se ha llevado a cabo este martes a las puertas del Hospital de la Serranía de Ronda / Cadena SER

La concentración se ha llevado a cabo este martes a las puertas del Hospital de la Serranía de Ronda

Ronda

El sindicato Comisiones Obreras denuncia que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Junta de Andalucía “se olvidan del papel fundamental del personal de limpieza, colectivo al que se le aplica el convenio provincial de limpieza y locales”.

Así lo ha denunciado el delegado de personal de la empresa UTE LISAN en el Hospital de la Serranía, Juan Carlos Corbacho, quien ha informado que “esta plantilla lleva años sufriendo el desprecio de la Administración andaluza y la discriminación con respecto al personal de limpieza de los hospitales”.

Al respecto, el representante sindical ha manifestado que “este servicio fundamental, tal y como se demostró en la pasada pandemia, es esencial en el día a día del hospital y los centros de salud. Sin embargo, este servicio está privatizado. Se adjudica a una empresa privada, cuyo único aliciente es presentar beneficio económico”.

CCOO considera lamentable esta situación y exige al SAS que en los próximos pliegos se recoja la equiparación de estas trabajadoras con las condiciones laborales de las compañeras del propio SAS y las que trabajan en los hospitales. Asimismo, el sindicato exige también esto mismo para las trabajadoras de la limpieza del hospital del Valle del Guadalhorce, donde también este servicio se encuentra externalizado. Para conseguir esta justa reivindicación, cuyo lema es “A igual trabajo, igual salario”, el sindicato ha convocado concentraciones los martes y jueves desde este martes al 20 de junio a las 10,00 horas ante la puerta del citado hospital, en paralelo a las convocadas en Málaga. En total están convocadas a esta movilización unas 50 trabajadoras.

Hoy por Hoy Ronda y comarca (4/6/24)

01:28:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según CCOO, este personal de limpieza durante la pandemia dejó claro su importante papel para una adecuada atención (ningún sanitario tras una intervención volvía a entrar en ningún espacio sin que ellas actuaran limpiando y desinfectando). Todo esto lo vinieron a realizar sin medios de protección, sin la formación necesaria por parte de la empresa, sin el conocimiento necesario de los productos efectivos a utilizar, etc. A pesar de este compromiso con su trabajo, estas trabajadoras han sido discriminadas por la empresa que presta este servicio. Su esfuerzo, dedicación y sacrificio no ha sido mérito suficiente para que esta tenga el menor reconocimiento y recompensa, a pesar de que la Junta de Andalucía sí que inyectó dinero extra a la empresa.

Inexplicablemente y sin dar explicaciones del porqué, la empresa adjudicataria lleva siete años prestando el servicio, quejándose de las sucesivas prórrogas sin el debido incremento presupuestario. Desde la Junta de Andalucía, hace varios años que se anuncia la pronta publicación, pero esta no aparece por ningún lado sin que se dé ninguna explicación a este injustificable retraso. Mientras, las trabajadoras siguen sufriendo unas cargas y unas condiciones de trabajo inaceptables.

Exigimos en los futuros pliegos la equiparación de este personal al grupo E del SAS.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00