Picasso en una cárcel de Málaga, como herramienta de inclusión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KCJ7KMVO5C2PEFOPL72WLRYNY.jpg?auth=71f20d5fc68933891900a2259b6daee7835c3ecfa83b5f05398658369bbaa61c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento de la sesión / Cárcel de Archidona
![Momento de la sesión](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KCJ7KMVO5C2PEFOPL72WLRYNY.jpg?auth=71f20d5fc68933891900a2259b6daee7835c3ecfa83b5f05398658369bbaa61c)
Málaga
La casa natal de Pablo Ruiz Picasso en Málaga, en colaboración con Fundación “la Caixa”, "reafirma su compromiso con el arte como una herramienta poderosa de inclusión social, y con este objetivo, ha retomado su iniciativa de llevar la cultura y el arte a los centros penitenciarios, empleándolos como herramientas para el desarrollo personal y emocional de los reclusos y para su proceso de reinserción social".
![Momento de la sesión](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFEMQ7NWEJGC7LWP5MX22K3U4E.jpg?auth=55b194106541d4d5eb334ad35d59942e0513b6504c1382499bc3b3e64485f30d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento de la sesión / Cárcel de Archidona
![Momento de la sesión](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFEMQ7NWEJGC7LWP5MX22K3U4E.jpg?auth=55b194106541d4d5eb334ad35d59942e0513b6504c1382499bc3b3e64485f30d)
Momento de la sesión / Cárcel de Archidona
Este proyecto "nace con el ánimo y la motivación de acercar este museo y la figura del artista a aquellas personas que, de alguna forma, se encuentran en una situación de exclusión social, privadas de movilidad o de libertad", señala este sábado en un comunicado coincidiendo con la celebración de dos sesiones en las que participaron esta semana, 18 y 25 reclusos con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años, de la prisión de Archidona en Málaga.
![Momento de la sesión](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7SHFWFRLBCQ5EHGOVRT5YVZVI.jpg?auth=ed425ceec91b3fbbc91bcf1bf568538e5e5e3c1e993727bf0aedf699b3891655&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento de la sesión / Cárcel de Arch
![Momento de la sesión](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7SHFWFRLBCQ5EHGOVRT5YVZVI.jpg?auth=ed425ceec91b3fbbc91bcf1bf568538e5e5e3c1e993727bf0aedf699b3891655)
Momento de la sesión / Cárcel de Arch
En estos encuentros, los internos "pudieron dialogar sobre cómo manifestar sus emociones e ideas mediante el uso de lenguajes plásticos. Se centraron en los autorretratos de Picasso como punto de partida para sus prácticas personales y en parejas, exploraron usos de materiales artísticos con el apoyo de la música, y concluyeron con la creación de un gran mosaico grupal de una de las obras del pintor malagueño. Esta obra permanecerá expuesta en el penal, potenciando la unión y el trabajo colaborativo".
![Momento de la sesión](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VD4Q5M6WZAO7LUKMBWGSPHTCQ.jpg?auth=d384ee41007a42f1bdcf60c1b1e5997c9f3d0fedc79efeaa87edac6d2a898bf2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento de la sesión / Cárcel de Arc
![Momento de la sesión](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VD4Q5M6WZAO7LUKMBWGSPHTCQ.jpg?auth=d384ee41007a42f1bdcf60c1b1e5997c9f3d0fedc79efeaa87edac6d2a898bf2)
Momento de la sesión / Cárcel de Arc
En definitiva, "se fomentó el uso de técnicas enfocadas a la expresión de emociones, a través de dinámicas personales y grupales, con la música como apoyo. Se buscó el aprendizaje de herramientas artísticas con las que expresar sentimientos o ideas, en una acción sociocultural que en el entorno penitenciario tiene como pilares básicos trabajar en la motivación para un cambio personal y social".